MinJusticia anuncia que retirarán artículo sobre libertad de prensa: "una metida de pata desde 1986"

Ministro respondió al polémico artículo que atentaría contra la prensa en el país.
Nestor Osuna
Crédito: Colprensa

Toda una polémica ha generado la reforma a la política criminal en Colombia, por cuenta de un artículo que atentaría contra la libertad de prensa.

Así lo reveló, La FM en Los Secretos de Darcy, al indicar que, en medio de la propuesta, el viceministro Camilo Umaña trabaja en una propuesta que modifica toda la política criminal en Colombia, una reforma enorme mucho más allá de la Paz Total.

Le puede interesar: Mismo día de debate en su contra, MinSalud citó a congresistas a reunión

La adición del artículo, que sería el 167 indica que: “A partir de la fecha de vigencia de la presente ley, la prensa escrita, las estaciones de radiodifusión sonora y los programadores de televisión que operen en el país deberán adelantar campañas destinadas a generar un cambio en la conciencia ciudadana sobre la humanización de la política criminal, la creación de oportunidades y la potencialidad de la justicia restaurativa. Los contenidos podrán ser elaborados directamente por el correspondiente medio de comunicación, pero para su difusión deberán ser sometidos a la aprobación del Consejo Superior de Política Criminal. El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones se cerciorará de la difusión de los contenidos mencionados a través de medios virtuales masivos”.

Así las cosas, el propio ministro de Justicia, Néstor Osuna le salió al paso a la molestia causada y en Noticias RCN se refirió al artículo e indicó que se trata de “una metida de pata desde 1986”.

De igual manera, el jefe de la cartera se mostró dispuesto a discutir la iniciativa con los partidos, a replantearlo o a sacarlo.

“El proyecto de ley de política criminal que estamos pensando y que se va a presentar en marzo, lo que intenta es traerle a la sociedad colombiana tranquilidad sobre sus derechos y un sistema penal que funcione”, sostuvo Osuna.

Lea también: Buscan obligar al Gobierno a firmar más contratos de hidrocarburos: radicaron proyecto

“Dentro de eso, si algún artículo no les produce tranquilidad a los medios de comunicación, lo vamos a retirar, porque lo que buscamos es mejorar el sistema penal”, añadió el ministro.

Pese a la polémica, el documento es solo un borrador y desde el ministerio añadieron que “nunca pensaría en censurar a nadie".


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.