Ministra Nancy P. Gutiérrez respondió a Gabriel Cifuentes por queja ante Procuraduría

El exsecretario de Transparencia denunció presunta omisión ante las alertas tempranas emitidas por la Defensoría por la crisis en Bojayá.
Nancy Patricia Gutiérrez, ministra del Interior, en el Congreso de la República
Nancy Patricia Gutiérrez, ministra del Interior, en el Congreso de la República, en Bogotá Crédito: Foto del Ministerio del Interior

Ante la Procuraduría General de la Nación, el exsecretario de Transparencia del gobierno Santos, Gabriel Cifuentes, presentó una queja disciplinaria contra la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, por presunta omisión frente a la crisis que vive Bojayá por la presencia de grupos armados pese a las alertas tempranas que hizo la Defensoría.

En diálogo con La FM, la ministra Gutiérrez se defendió de la acusación y cuestionó que Cifuentes haya llevado el caso a tal punto cuando no se acercó al Ministerio del Interior a pedir información sobre lo que se ha hecho para combatir el flagelo del conflicto que azota a todo el departamento del Chocó, especialmente el municipio de Bojayá.

Lea también: Líder social de Bojayá sugiere "complacencia" de militares con grupos armados

"Yo creo que una persona que tiene la posibilidad de salir a los medios a hacer una serie de observaciones y denuncias, debería tener una información previa. Si se hubiera acercado al Ministerio, me hubiera hecho una llamada o una solicitud de información no hubiéramos terminado en este debate innecesario", afirmó.

Al respecto, la alta funcionaria aseguró que la respuesta del Ministerio del Interior frente a las alertas tempranas emitidas por la Defensoría ha sido "permanente, rápida y concreta porque es una de las prioridades fijadas por el presidente".

Explicó que en el caso del departamento de Chocó se han emitido 12 alertas tempranas en el Gobierno de Iván Duque y en total son 18 alertas, seis más que ya venían del Gobierno de Juan Manuel Santos.

"Por eso desde el comienzo se ha actuado en el Ministerio del Interior en la verificación de la situación de las comunidades (...) he estado en tres oportunidades en Chocó y hemos hecho dos planes de acción oportuna y adelantado todo un esquema de protección colectiva", agregó.

Le interesa: ONU exige garantías de seguridad para Leyner Palacios, líder social de Bojayá

Enfatizó en que en este departamento, la Unidad Nacional de Protección tiene protegidas a 425 personas, de las cuales 300 son líderes sociales.

Sobre las denuncias de supuesta "complacencia" de militares con grupos armados que operan la zona, la ministra ofreció el respaldo total del Gobierno y dijo que si hay denuncias concretas hay que revisarlas con las autoridades del caso y destacó que por ello se ha anunciado un reforzamiento de la Fuerza Pública en el Chocó.


Temas relacionados




Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.