Ministra de Transporte descarta un decreto para regular Uber

La ministra Ángela María Orozco dijo que "nadie puede pedirle al Gobierno que viole el régimen legal y constitucional".

La ministra de Transporte, Ángela María Orozco anunció que no habrá decreto para regular la plataforma Uber porque no se puede violar la Constitución ni la ley.

"Por un decreto no puedo modificar un artículo del Código de Tránsito, ni un artículo de la ley 336; en Colombia existen condiciones claras de registro, una empresa podría registrarse para prestar el servicio en los vehículos blancos", aseguró en La FM.

Manifestó también que Uber no puede operar mientras utilice carros particulares porque está prohibido prestar un servicio público en este tipo de vehículos.

"Nadie le puede pedir al Gobierno que viole el régimen legal y constitucional, yo mediante un decreto no puedo modificar la definición que el Código de Tránsito tiene de qué es un vehículo de servicio público y qué es un vehículo particular", indicó Orozco.

"No podemos ni violar la Constitución ni la ley ni legislar con nombre propio", agregó.

La alta funcionaria sustentó su argumento en que a través del Gobierno se han impulsado plataformas digitales (actualmente operan 24), que utilizan vehículos de servicio público y no particulares.


Agregó que se han adelantado más de 750 mesas de trabajo con el sector transportador para garantizar el mejoramiento del servicio tanto de taxis como de otro tipo de mecanismos.

Frente al proyecto que impulsa el representante a la Cámara, Mauricio Toro, del partido Verde, señaló que apoyarán su formulación y que se estructuran mesas de trabajo que se realizarán a partir de este mes.

"Nosotros nos reunimos y empezaremos mesas de trabajo para darles los insumos enfocándonos en la seguridad del usuario; hay temas que se deben ajustar", indicó.

La ministra de Transporte insistió en que, el Gobierno no busca sacar a Uber de la prestación del transporte público pero sí, que se reglamente a través de la utilización de vehículos que estén acreditados como de servicios público y no, que los ciudadanos se movilicen en particulares.

"El tema no es de aplicaciones ni de plataformas sino de prohibiciones legales, el transporte tiene una legalización en el mundo, conocemos casos de alrededor de 20 países en los que se ha implementado dicha reglamentación y ha funcionado", sostuvo.


Temas relacionados




Tribunal admitió demanda contra Mineducación y Servicio Geológico por publicaciones en apoyo al gobierno

Según la demanda, las entidades habrían usado sus cuentas oficiales para exaltar y promover la figura del gobierno.

Antioquia celebra fallo que obliga al Estado a desembolsar dineros para la consulta por el Valle de San Nicolás

Juez ordenó al Ministerio de Hacienda girar cerca de 6.858 millones de pesos para la consulta popular.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia