Defensora del pueblo ve "insostenible" a Benedetti en el Gobierno

Iris Marín critica la permanencia de Armando Benedetti en el Gobierno, asegurando que su presencia es insostenible a largo plazo.

La defensora del pueblo, Iris Marín, criticó la permanencia de Armando Benedetti en el Gobierno, asegurando que su presencia "es insostenible" a largo plazo.

En un mensaje publicado en su cuenta de X, Marín expresó su preocupación por la situación interna que se vive en el Gobierno, destacando que la división por la llegada del exembajador afecta la capacidad de concentración de las autoridades en los problemas más urgentes del país, como la creciente violencia en diversas regiones.

Lea también: Petro le pidió la renuncia protocolaria a todo su gabinete: “Habrá cambios para lograr mayor cumplimiento”

“La permanencia del señor Benedetti en el Gobierno es insostenible por mucho más tiempo. Me parece una lástima que el Gobierno esté tan dividido internamente, porque es fundamental que esté unido y concentrado en torno a un país que enfrenta tantas demandas y un nivel de violencia descontrolado", afirmó Marín.

Marín señaló que las discusiones generadas por la controversia en torno a Benedetti son innecesarias y que, en su opinión, la situación podría resolverse de manera sencilla.

“Desafortunadamente, esta situación con Benedetti nos está haciendo discutir sobre asuntos que son, en realidad, fáciles de resolver”, aseguró.

La postura de Marín se suma a las críticas de varios sectores políticos, incluido el petrismo, que ha cuestionado que Benedetti, quien afronta varias investigaciones y ha sido acusado de violencia de género, siga manteniendo poder en la Casa de Nariño.

Le puede interesar: Piden a Susana Muhamad aclarar si su renuncia tiene fines políticos

La vicepresidenta Francia Márquez, la ministra de Ambiente Susana Muhamad, el director de Planeación Alexander López y el director del Departamento de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, expresaron su inconformismo por la presencia de Benedetti en el accidentado Consejo de Ministros del 4 de febrero, lo que generó debate en el país.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.