MinInterior y lo que dijo sobre las Curules de la Paz: "el balón está en la cancha del Congreso"

Aseguró que la demora se ha dado en el Congreso, recordando que el proyecto fue radicado con mensaje de Urgencia por parte del ejecutivo.
Daniel Palacios, ministro del Interior
Daniel Palacios, ministro del Interior. Crédito: Colprensa

El presidente Iván Duque, desde Leticia (Amazonas), señaló que una vez el Congreso concilie los texto del proyecto de ley que reglamenta las 16 curules especiales destinadas para las víctimas, firmará la sanción presidencial para que sea Ley de la República. El trámite en el Legislativo está a la espera de revisión en la Cámara de Representantes.

"Sancionaremos esa Ley, lo más pronto posible", expresó el mandatario. En ese sentido recordó que la implementación de las Curules de paz, "son un compromiso que enmarcamos en nuestro Gobierno. Nosotros no solamente dimos el paso sino que hicimos la reglamentación".

El mandatario indicó que una vez superada la conciliación en la Cámara de Representantes, "lo que procede, por parte nuestra, es firmar todo lo que corresponda y que podamos ya ver a plenitud esa voz y voto de las víctimas, en el Congreso de la República".

Por su parte, el ministro del Interior, Daniel Palacios, aseguró que la demora se ha dado en el Congreso, recordando que el proyecto fue radicado con mensaje de Urgencia por parte del ejecutivo.

Le puede interesar: Senado aprobó en segundo debate el proyecto de ley que ratifica el Acuerdo de Escazú

"El Gobierno Nacional ha hecho todo para que quienes hoy son Representantes de las Víctimas puedan ejercer esa función congresional (...) También es importante mencionar que fue con mensaje de urgencia en la legislatura pasada, que se tramitó este proyecto. Lamentablemente el Congreso en el último día de extras no aprobó las conciliaciones", explicó Palacios.

En ese sentido aseguró que, se espera que el Congreso "con celeridad apruebe", enfatizando en que no ha sido el Gobierno el que se ha demorado. "No pueden exigir una sanción Presidencial si ni siquiera lo han aprobado", dijo.

El ministro Palacios advirtió que una vez aprueben la conciliación, "con celeridad envíen los documentos del Congreso de la República a la Presidencia de la República, para proceder con la sanción. El balón está en la cancha del Congreso, apenas llegue, el gobierno mostrará la celeridad y el compromiso con las víctimas", dijo.


Temas relacionados

Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez