Mueren más personas por robo de celulares que por ser defensores de DD.HH: Mininterior

La afirmación la hizo durante un encuentro de la Mesa por la Vida, en el Putumayo.
Alicia Arango ministra del Interior
Crédito: Foto Cortesía Mintrajo

Una polémica declaración dio la recién llegada ministra del Interior, Alicia Arango, sobre los asesinatos de líderes sociales y defensores de derechos humanos que se han presentado en el país.

Según Arango, el Gobierno Nacional está haciendo todo lo que está a su alcance para proteger a estas personas, pero aclaró que son más los colombianos que mueren por otro tipo de circunstancias.

Consulte aquí: Lluvia de críticas al Gobierno por declaración de Trump sobre fumigaciones

Aquí mueren más personas por robo de celulares que por ser defensores de derechos humanos. Parece mentira pero hay que defender a los colombianos y hay que seguir defendiendo a los líderes y en eso estamos; la mejor muestra de damos de eso es el interés que tenemos de protegerlos”, indicó.

La alta funcionaria del Gobierno dijo que las recientes cifras que se conocieron sobre los homicidios que se presentaron el año pasado así o demuestran.

En 2019, de las 12.577 personas que mataron en Colombia, 107 eran líderes sociales; es decir, el 1% de las personas que matan en Colombia”, indicó.

Y añadió: “Yo digo esto no porque los líderes no tengan la suficiente importancia, claro que la tienen. Pero también debemos estar pendientes del resto, más de 12.000 colombianos que murieron y nunca tuvieron una reunión como esta para defenderlos”.

Sin embargo, la ministra Arango afirmó que los líderes sociales y defensores de Derechos Humanos no pueden ser estigmatizados.

Le puede interesar: Senador cristiano presentará proyecto para "desestimular" abortos por violación

“Nosotros tenemos que hacer una jornada de la no estigmatización de la labor que hacen los defensores de derechos humanos y líderes sociales, porque ellos vienen siendo muy amenazados por los grupos armados organizados, delincuenciales, disidencias de Farc y todos los que quieren controlar el narcotráfico”, aclaró.

Las declaraciones de la ministra del Interior se dieron durante su participación en el encuentro de la Mesa por la Vida, organizado por la Procuraduría General de la Nación en Putumayo.


Temas relacionados

sanciones

Petro en la “Lista Clinton”: el mandatario asegura que EEUU lo sancionó por "luchar contra el narcotráfico"

El jefe del Estado anunció que "mi abogado en mi defensa será Dany Kovalik, de los EE. UU.”.
Gustavo Petro



“Ni un solo voto por la consulta del Pacto Histórico”: uribismo pide no salir a votar

Cuestionan el cerca de 200.000 millones de pesos que costará la votación de este domingo.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario