"Presupuesto de $3,7 billones será suficiente para garantizar elecciones libres y transparentes": Ministro del Interior

El Gobierno creará una mesa técnica para revisar presupuesto y evitar duplicidades en los costos electorales.
Votaciones - 2024
Votaciones - 2024 Crédito: Alerta Paisa

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, confirmó que el financiamiento necesario para los certámenes electorales está totalmente garantizado.

El funcionario detalló que el Consejo Nacional Electoral recibió un presupuesto de 268.000 millones de pesos en 2024, y para 2025 se proyectó un presupuesto cercano a medio billón de pesos, a pesar de que se presentaron aplazamientos en el financiamiento.

Lea además: Migración Colombia: "Los colombianos deportados no tenían antecedentes judiciales"

No ha habido recortes, sino aplazamientos”, aclaró el ministro, quien también destacó que se estableció un acuerdo con el Ministerio de Hacienda, el Consejo Nacional Electoral, la Registraduría Nacional del Estado Civil y la Contraloría General de la República para crear una mesa técnica, con el objetivo de revisar el presupuesto y evitar duplicidades en las funciones de las instituciones involucradas.

Cristo enfatizó que el presupuesto asignado este año, que incluye el aplazamiento de la organización electoral, representa el monto más alto destinado a la organización electoral en toda la historia del país, alcanzando los 3.7 billones de pesos.

Le puede interesar: Camacol reporta caída del 16,7 % en lanzamientos y 10 % en inicios de obra

"Si no somos capaces de llevar a cabo las elecciones con esos recursos, debemos evaluar cómo se están manejando", afirmó el ministro. Además, subrayó la necesidad de racionalizar los gastos en un contexto de austeridad, evitando la contratación de personal innecesario.

El ministro aseguró que se realizará una revisión exhaustiva de cada rubro del presupuesto y de las necesidades presentes, “estoy seguro de que, al analizar en detalle, esos 3.7 billones de pesos serán suficientes para garantizar elecciones libres y transparentes en 2026”, declaró Cristo.

Sin embargo, insistió en que la organización de las elecciones recae en la Registraduría Nacional del Estado Civil, la cual presentó un presupuesto de 3.2 billones de pesos después del aplazamiento.

El ministro Cristo recordó que la Corte Constitucional ha reiterado que la Registraduría es la entidad encargada de llevar a cabo las elecciones en el país y el Consejo Electoral, por su parte, tiene funciones adicionales que deben ser evaluadas para determinar los costos asociados.

“Si, tras la revisión técnica, se requieren más recursos, evaluaremos la posibilidad de desplazarlos, siempre que sea fiscalmente viable”, aseguró el ministro.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.