Minhacienda defendió la decisión de no exportar carbón a Israel: "No es inconstitucional"

El titular de la cartera dijo que Colombia no puede apoyar las prácticas del Gobierno israelí.
Ricardo Bonilla
Ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, enfrenta obstáculos en su proceso por corrupción en la UNGRD. Crédito: Ministerio de Hacienda

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla se pronunció tras la reciente decisión del Gobierno de prohibir las exportaciones de carbón a Israel por la guerra entre ese país y el grupo terrorista Hamás.

De acuerdo con lo dicho por el funcionario, nuestro país no puede apoyar que con el carbón exportado se generen “mecanismos que atentan contra el pueblo palestino”.

Lea también: Gobierno le debe una millonaria cifra al Senado para su funcionamiento: ¿Se viene una parálisis?

“El decreto lo que hace es decir que no vamos a permitir exportación de carbón a Israel, exclusivamente y solamente a Israel, pero el carbón que se vende en otras partes del mundo se sigue vendiendo”, dijo Bonilla.

En ese mismo sentido, dijo que esta decisión no es inconstitucional, por lo que no podrá ser tumbada por el Consejo de Estado en el caso de que llegue a ser demandado el decreto emitido.

“No, no es inconstitucional, el hecho cierto es que Colombia no puede apoyar las prácticas del gobierno israelí y que ese gobierno se está utilizando el carbón colombiano para su propia política energética y generar mecanismos que atentan contra el pueblo palestino”, añadió.

De cuerdo con Bonilla, esta “es una decisión política” que ha tomado el Gobierno Nacional en el marco de lo estipulado en la Ley 28 de 1959, en la cual la República de Colombia aprobó la Convención para la prevención y la sanción del delito de genocidio.

Lea también: “No es problema mío”: Francia Márquez y su insólita respuesta en pleno debate en el Congreso

Para la vigencia 2023, las exportaciones de carbón térmico a Israel representaron el 5% del total de exportaciones de este mineral, lo que equivale a 447 millones de dólares.

Asimismo, se tendrá un impacto en las regalías de nuestro país, que representan 650.000 millones de pesos cada año (impuestos y contribuciones), de los cuales 100.000 millones van directamente a los departamentos de La Guajira y Cesar.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.