Recorte al CNE: Minhacienda comparecerá en el Congreso ante posible impacto electoral

El Gobierno deberá explicar a fondo la razón de los recortes presupuestales a varias entidades.
Diego Guevara, ministro de Hacienda | Bogotá | Diciembre 2024
Diego Guevara, ministro de Hacienda. Crédito: Colprensa

Crece la preocupación en el Congreso de la República por el recorte presupuestal a varias entidades del Estado, especialmente al Consejo Nacional Electoral (CNE), previo al inicio del calendario electoral para los comicios del 2026 en todo el país.

La decisión de aplazar la entrega de alrededor de 600.000 millones de pesos para esa corporación, pondría en riesgo las elecciones atípicas de este 2025 y también las de Congreso y Presidencia del próximo año, según lo advirtieron los propios magistrados.

Le puede interesar: Tasa de desempleo disminuye en diciembre y alcanza el 9,1%

Ante esta situación y, una vez regresen las sesiones ordinarias, en la Cámara de Representantes se citará un debate de control político al ministro de Hacienda, Diego Guevara, para que responda y entregue explicaciones.

Así lo señaló el representante Christian Garcés, quien confirmó que “en compañía de varios integrantes de la Comisión Tercera, vamos a citar al ministro Hacienda, Diego Guevara, a que explique cómo se le ocurre al Gobierno Nacional congelar la mitad del presupuesto del Consejo Nacional Electoral”.

Dijo que por tratarse de un año preelectoral, es sumamente grave que el Gobierno recorte esos recursos, so pena a una posible violación del derecho ciudadano a acudir a las urnas.

“Primero, porque este es un año preelectoral donde la entidad tiene que organizarse para garantizar la democracia a través de las elecciones que se realizarán en el 2026. Segundo, porque el Consejo Nacional Electoral es una entidad que debe funcionar de manera independiente al Ejecutivo. Tiene funciones constitucionales que no pueden ser restringidas por el presidente Gustavo Petro, por lo cual considero que inclusive se estaría cometiendo un peculado”, manifestó.

Durante el debate, se cuestionará al ministro de Hacienda por las justificaciones que está dando el Gobierno para congelar los recursos, ya que en algunas oportunidades se ha mencionado de que todo se debe al hundimiento de la reforma tributaria.

Consulte aquí: Minsalud oficializa nombramiento de nueva directora del Instituto Nacional de Salud

“Queremos revisar por qué están usando la ley de financiamiento, que no apoyó el Congreso de la República, para justificar los congelamientos de diferentes inversiones en el presupuesto, además de la equivocación de haber congelado recursos de las pensiones, cuando por el contrario han prometido ampliar los subsidios, por ejemplo, al adulto mayor. Este gobierno definitivamente quiere gastar, gastar y gastar, sin preocuparse por organizar las finanzas con responsabilidad y dejar de estar pensando en aumentarle los impuestos a los colombianos y a los empresarios”, afirmó.

Una vez los congresistas regresen del receso legislativo, la mesa directiva de la Comisión Tercera de la Cámara deberá fijar una fecha para la realización del debate de control político contra el ministro de Hacienda.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.