Ministerio de Defensa rechaza uso de Fuerza Pública para hacer proselitismo

El Ministerio fue enfático al recordar que los miembros de la Fuerza Pública no pueden votar en las elecciones.
Elecciones
Ministerio de Defensa rechaza proyecto para que Fuerza Pública vote. Presidente es Comandante Supremo. Crédito: Colprensa / LA FM

El Ministerio de Defensa emitió un comunicado en el cual rechaza el uso de la Fuerza Pública para hacer proselitismo en época de campaña y reconoce al presidente de la República como comandante supremo de las Fuerzas Militares.

Le más: Atentado contra guardianes del Inpec frente a la cárcel Modelo de Bogotá: confirman una persona muerta

Así las cosas, el Ministerio de Defensa Nacional se basó en los artículos 189, 217, 218 y 219 de la Constitución Política de Colombia para emitir su pronunciamiento sobre este tema.

La cartera enfatizó en que "la Carta Política establece que le corresponde al Presidente de la República dirigir la Fuerza Pública y disponer de ella como Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas. Esta facultad la ejerce directamente o por conducto del Ministro de Defensa Nacional según lo señala el Decreto Ley 1790 del 2000".

Teniendo en cuenta ello, el ministerio fue enfático al recordar que los miembros de la Fuerza Pública no pueden votar en las elecciones mientras sigan en servicio activo.

Le puede interesar: Polémica por juzgado que embargó cuentas del Ejército en Chocó: unos 4.000 soldados están sin pago

"El artículo 219 de la Constitución Política, estipula que la Fuerza Pública no es deliberante. Los miembros de la Fuerza Pública no podrán ejercer la función del sufragio mientras permanezcan en servicio activo, ni intervenir en actividades o debates de partidos o movimientos políticos", explicó el Ministerio.

Quien lo haga, según lo establece la ley, estaría incurriendo en desobediencia.

Además, el Ministerio aclaró que está prohibido "el uso del personal, imágenes, uniformes, símbolos o recursos de la Fuerza Pública en campañas electorales o actividades proselitistas, pues ello comprometería la unidad de mando, la neutralidad institucional y la preservación del Estado social de derecho".

Otro de los puntos que resaltó la cartera de Defensa es que "las Fuerzas Militares y la Policía Nacional representan a todos los colombianos. Su carácter apartidista y no deliberante es garantía de imparcialidad, confianza pública y madurez democrática y con el irrestricto cumplimiento de la Constitución y la Ley".

Más noticias: Investigan extraña muerte de un bebé de 11 meses en La Calera (Cundinamarca): esto se sabe

En consecuencia, hicieron un llamado para que los líderes políticos, especialmente en época de campaña electoral, no usen a la Fuerza Pública para hacer proselitismo.

"Desde el Ministerio de Defensa Nacional hacemos un respetuoso llamado a todos los actores políticos para que actúen con responsabilidad y respeto institucional, promoviendo el compromiso con la neutralidad de la Fuerza Pública y el cumplimiento irrestricto de la Constitución Política".


Magdalena

María Margarita Guerra gana las elecciones atípicas y es la nueva gobernadora del Magdalena

Zúñiga es la candidata de la coalición Fuerza Ciudadana, del exgobernador Carlos Caicedo.
María Margarita Guerra Zúñiga es la nueva Gobernadora del Magdalena



Petro advierte que una acción militar de EE. UU. en Venezuela desplomaría los precios del petróleo y pondría a Ecopetrol en riesgo

El mandatario advirtió que una acción militar en el país vecino provocaría un desplome en los precios internacionales del crudo.

María Fernanda Cabal demandará decreto que elimina requisitos para cargos de embajador y cónsul en Colombia

La congresista aseguró que el documento divulgado por el Gobierno representa un riesgo para la institucionalidad del país.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro