MinDefensa pidió que el Inpec asuma vigilancia de internos en bases militares

El ministro de Denfesa pidió aumentar los efectivos de las Fuerzas Militares para reforzar la seguridad ciudadana.
Iván Velásquez
Iván Velásquez, ministro de Defensa Crédito: MinDefensa

Tras la segunda reunión de seguimiento para evaluar el cumplimiento de la Política de Seguridad y Defensa que se desarrolló en los departamentos de Chocó, Antioquia y Córdoba, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, dijo que para reforzar la seguridad y aumentar los efectivos de las Fuerzas Militares para reforzar la seguridad ciudadana, el INPEC debería asumir el cuidado y vigilancia que están privadas de la libertad a quienes se encuentran en estaciones de Policía y hasta en bases militares.

"Yo lo planteo desde nuestras necesidades y perspectiva, que no existan estaciones de policía dedicadas u ocupadas de tener el cuidado de las personas que están privadas de la libertad, cuando hay un organismo y centros especializados precisamente, que deberían estar a cargo del INPEC. Lo que requerimos desde la Policía Nacional y las Fuerzas Militares, y hasta en bases militares se encuentran centenares de personas privadas en libertad, en los que los soldados son responsables de su vigilancia", dijo Iván Velásquez, ministro de Defensa.

Lea además: Disidencias de Iván Mordisco invitaron a Simón Trinidad a hacer parte de la mesa de negociación

Por su parte, el ministro de Justicia, Néstor Osuna, afirmó que el Inpec debería custodiar a las personas privados de la libertad que se encuentran en las estaciones de Policía y URI.

“El Inpec, con sus ventajas y sus desventajas, tiene la formación para cuidar, custodiar y ordenar seguridad a esas personas privadas de libertad. Esa no es la función de la policía. La ha venido asumiendo por distintas situaciones que se han presentado, pero va siendo hora de que el Inpec, que es la institución del Estado que está dirigida a la custodia y a la guardia penitenciaria, asuma esa función. Para eso se necesita más presupuesto”, puntualizó Osuna.

Puede leer: Vargas Lleras y sus críticas a la reforma laboral: "Ni los gremios ni empresarios fueron escuchados"

Sin embargo, el ministro, explicó que esta propuesta está pensada para llevarla a cabo gradualmente debido a la necesidad de asignar presupuesto para incrementar el número de guardianes del Inpec, pasando escalonadamente de alrededor de 14 mil a un total de 19 mil, a fin de abordar de manera efectiva la nueva responsabilidad.


Narcotráfico

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.
Petro y Trump



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.