No entraré en confrontaciones: MinDefensa sobre presunto plan para atentar contra el fiscal

El ministro de Defensa dijo que no iba a entrar en confrontaciones públicas sobre el presunto plan del ELN para atentar contra el fiscal.
Iván Velásquez
Iván Velásquez, ministro de Defensa Crédito: Colprensa

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, dijo que no iba a entrar en confrontaciones públicas sobre el presunto plan del ELN para atentar contra el fiscal General Francisco Barbosa, la senadora María Fernanda Cabal y el general (r) Eduardo Zapateiro.

El alto funcionario ratificó que las Fuerzas Militares no tenían información de este presunto ataque. Agregó que solamente se tiene conocimiento de una fuente, lo cual fue notificado el pasado 08 de agosto, y no de tres fuentes de inteligencia como lo menciona la Fiscalía.

”No estamos ocultando ninguna información pero no vamos a discutir públicamente. Lo que se ha dicho respecto a la fuente y de lo que se ha dicho de la UIAF, es la información que se dispone. La UIAF no tiene ninguna relación financiera con un posible atentado contra las personas mencionadas”, dijo Velásquez.

Anunció que se iniciará una investigación penal referente a las fuentes mencionadas por parte de la Fiscalía y sobre la información de este posible atentado.

Lea también: MinInterior responde a congresista opositor que llamó “delincuente político” a Petro

“Insisto no es una información de inteligencia sino una comunicación que hace un oficial al director encargado del CTI. Nosotros no hablamos de veracidad y credibilidad, y no vamos a entrar en confrontación con la Fiscalía si una fuente resulta o no creíble”, indicó Velásquez.

Por su parte, el general Luis Ospina, el comandante del Ejército, confirmó que ya declaró ante la Fiscalía a rendir una declaración juramentada referente a los posibles atentados contra el fiscal General de la Nación.

Según el Ministerio de Defensa, la fuente que entregó información sobre un posible atentado lo hizo directamente ante la Fiscalía y no informó a las Fuerzas Militares.

“No tenemos acceso a esa información, por eso la Fiscalía tiene la normativa la reserva de esa investigación. Se inicia una investigación, según la vicefiscal, desde hace seis meses, pero luego frente una información obtenida en el mes de julio se reactiva la investigación”, finalizó Velásquez.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.