MinDefensa desmiente supuesta mención de Petro sobre el Tren de Aragua

El ministro se refirió al encuentro con Kristi Noem, secretaria de Seguridad de Estados Unidos.
El general Sánchez dijo que luchara por combatir los grupos terroristas yel narcotráfico y lka
Sánchez no eludió los retos que enfrenta Colombia en materia de seguridad, señalando la persistencia de grupos armados organizados que han adoptado la cultura del narcotráfico y la criminalidad. Crédito: RCN RADIO

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, se pronunció este lunes sobre la reciente polémica generada tras la reunión entre el presidente Gustavo Petro y la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem.

Según el ministro, el encuentro se desarrolló de forma cordial y se abordaron temas clave para ambos países, pero se produjeron interpretaciones inexactas por parte de la funcionaria estadounidense.

Sánchez afirmó que Petro no criticó al gobierno de Estados Unidos durante la reunión y negó rotundamente que el mandatario haya manifestado algún tipo de simpatía hacia el Tren de Aragua.

Según explicó, Petro planteó un análisis estructural sobre el fracaso global en la lucha contra las drogas e hizo referencia a la posibilidad de una legalización de la cocaína, en términos similares a lo que ocurrió con el alcohol, siempre dentro del marco de decisiones multilaterales.

“El presidente nunca habló en contra de Estados Unidos ni expresó vínculos con organizaciones criminales. Lo que hizo fue reflexionar sobre la expansión del Tren de Aragua como fenómeno regional, no personal”, declaró el Ministro.

Lea también: Colombia postula a Laura Gil para Secretaría General Adjunta de la OEA

En cuanto a la posición del Gobierno frente a dicha organización, Sánchez precisó que, aunque Estados Unidos la clasificó como grupo terrorista, en Colombia se considera un Grupo de Delincuencia Común Organizada (GDCO), con base en su capacidad criminal.

Además, el ministro detalló la estrategia nacional contra el Tren de Aragua, que incluye coordinación con agencias internacionales como la DEA, el FBI, INTERPOL, la CIA, y autoridades de Europa.

Informó que, en los últimos dos años, las autoridades capturaron a 103 integrantes del grupo en Colombia, incluidos cuatro cabecillas de primer nivel, y que identificaron a 134 miembros más, de los cuales 15 fueron priorizados por INTERPOL.

Le puede interesar: Canciller Sarabia se reúne con gremios por impacto de aranceles de EE. UU.

Entre las capturas más relevantes mencionó a alias Chino San Vicente, alias Chacón, alias Larry Changa, alias Gallina y alias Jeison Comino, quienes delinquían en zonas como Bogotá, Soacha, La Guajira y hasta Chile.

Sánchez concluyó que la lucha contra el crimen transnacional requiere cohesión y cooperación internacional. “Cualquier fisura fortalece al crimen, que no respeta fronteras”, enfatizó, al tiempo que reiteró el compromiso del Gobierno colombiano en esta tarea.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.