Ponencia del CNE propone multas por más de 6.000 millones a miembros de la campaña de Petro

La campaña de Gustavo Petro habría violado los topes por alrededor de 3.500 millones.
Gustavo Petro
La ponencia en el CNE propone sanciones millonarias por violación de topes electorales en la campaña de Gustavo Petro. Implicaciones jurídicas y trámite judicial en curso. Crédito: Colprensa

Ya quedó radicada la ponencia en el Consejo Nacional Electoral (CNE) que propone sancionar la campaña del hoy presidente Gustavo Petro, por violación de topes electorales en alrededor de 3.500 millones de pesos.

En el documento presentado por los magistrados Benjamín Ortiz y Álvaro Hernán Prada, se plantean millonarias sanciones para Ricardo Roa, quien fuera el gerente de la campaña y para otras funcionarias de la misma.

Según propone la ponencia, se debería aplicar una multa de más de 5.000 millones de pesos en total para Roa, actual presidente de Ecopetrol, y para la auditora de la campaña, María Lucy Soto y la tesorera Lucy Aidee Mogollón.

Le puede interesar: Campaña de Gustavo Petro habría violado los topes por más de $ 3.500 millones: ponencia del CNE

Cabe mencionar que "por la financiación prohibida por parte de personas jurídicas”, la sanción sería de $2.252.379.384.

Entre tanto, "por violar los topes o límites de ingresos y gastos", la multa sería de $2.447.378.352. Además, habría otras dos multas por $627.600.128 y $596.088.824.

También se proponen sanciones para los partidos Colombia Humana y Unión Patriótica, que fueron los que avalaron al entonces candidato Gustavo Petro Urrego, con dos multas cada una de $583.785.441 por la primera y la segunda vuelta presidencial.

Las multas serían “por violar o tolerar la vulneración a los topes o límites de ingresos y gastos, permitir la financiación prohibida, e incumplir los deberes de diligencia en la aplicación de las disposiciones constitucionales y legales que regulan la organización, funcionamiento y financiación, de la campaña presidencial”.

En la ponencia también se propone ordenar a Ricardo Roa la devolución de $165 millones de pesos, “correspondiente al pago efectuado por el concepto de gasto “evento Movistar Arena del 19 de junio de 2022”.

Se solicita compulsar copias a la Fiscalía General de la Nación para que se investigue si Roa, como gerente de la campaña presidencial, pudo haber cometido alguna falta penal “frente a la financiación de campañas electorales con fuentes prohibidas, la violación de los topes o límites de gastos en las campañas electorales, fraude procesal y las demás que se determinen, de conformidad con lo expuesto en la parte motiva de la presente Resolución”.

Consulte aquí: Daniel Quintero se lanza en la consulta del Pacto Histórico: promete constituyente y lucha anticorrupción

Cabe destacar que en este proyecto presentado por los magistrados Benjamín Ortiz y Álvaro Hernán Prada, no se establece ninguna responsabilidad del presidente de la República, Gustavo Petro, toda vez que la Corte Constitucional determinó que es la Comisión de Acusación de la Cámara la encargada de adelantar las investigaciones contra el jefe de Estado.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.