“Mi trabajo no se mide de acuerdo a mi identidad”: secretaria para la Mujer trans de Manizales

Esta abogada y activista por los derechos LGTBI tendrá un poco menos de cuatro años para demostrar de que está hecha.
Matilda González
Crédito: Instagram matigonzalezgil

Con 30 años, Matilda González es una de las mujeres más famosas por estos días en Colombia, por cuenta de su designación en la Secretaría de la Mujer siendo transexual, es decir, haber nacido hombre y haber hecho esa transición para ser mujer.

Distintas colectividades tradicionalistas se encuentran recogiendo firmas para pedirle al alcalde de Manizales Carlos Mario Marín, remueva a González del cargo, al considerar que no tiene las habilidades necesarias para ejercer por su condición de mujer transexual.

Al respecto, Matilda González, en diálogo con La FM sostuvo que se deben escuchar todas las opiniones, aunque no le gusten, porque de eso se trata la democracia.

“Es muy importante respetar la libertad de expresión, el disenso y todas las posiciones enriquecen la democracia y el debate político, en ese sentido, la libertad de expresión tiene que respetar y acoger todos los discursos, inclusive los más impopulares o los que menos me gustan”, sostuvo la funcionaria.

Además, agregó, que como ahora hace parte del Gobierno se deben “respetar todas las opiniones, escucharlos así no nos gusten, porque la idea es respetar a todas las personas”.

La primera mujer trans en asumir la secretaría de la Mujer en Manizales tiene la convicción de terminar su periodo el frente del cargo, porque para ella, su trabajo no se mide por su condición sexual, sino por los logros que alcance.

“Lo más importante es que haga bien mi trabajo, mostrar resultados y transformar las realidades de las mujeres y las niñas de Manizales. Además, cambiar la mente de personas que tal vez no entienden todavía la diferencia, desde la educación, la pedagogía y la cultura, entonces diría que sí voy a llegar a término en mi cargo y será mostrando resultados y mostrando que mi trabajo no se mide de acuerdo a mi identidad, sino que las personas deberíamos ser medidas de acuerdo a nuestras las capacidades”.

A sus detractores y quienes la critican por no ser biológicamente mujer y no tener órganos sexuales femeninos, González les dijo que está acogida al derecho, a lo que dice la Corte Constitucional y el decreto que permite que las personas puedan cambiar el sexo en el documento de la identidad.

Lea también: En Envigado pondrán perros antinarcóticos en los colegios

“También hay una historia de falta de acceso a la información, si vemos en la naturaleza está la diversidad sexual y la diversidad en general parece la regla, entonces la idea de que el ser mujer es tener la capacidad de poder quedar en embarazo o que únicamente se limita a unos órganos reproductivos, es también ver a las mujeres como máquinas de hacer bebés, como si lo que definiera la esencia de las mujeres fuera la maternidad y el embarazo”, agregó la secretaria para la Mujer de Manizales.

Dentro de su plan en la entidad, Matilda González aseguró que se encuentra definiendo la situación actual de las mujeres en Manizales, “hay cifras muy preocupantes de violencia contra la mujer de parte de sus parejas y exparejas, también hay cifras altas de violencia sexual contra niños y niñas, particularmente niñas, hay temas relacionada con género de salud mental, ya que Manizales está en los primeros lugares de suicidio, siendo las mujeres las que tienen más intentos de suicidio y los hombres más suicidios efectivos, otro tema importante será el derecho de las mujeres con discapacidad intelectual”.

Así las cosas, esta abogada y activista por los derechos LGTBI tendrá un poco menos de cuatro años para demostrar de que está hecha.


Pacto Histórico

Iván Cepeda dice que continuaría las políticas de Gustavo Petro si llega a la Presidencia

El aspirante de izquierda afirmó que busca un "Frente Amplio" y que buscará seguir con la línea del actual jefe de Estado.
Iván Cepeda



🔴 Minuto a minuto: resultados de la consulta del Pacto Histórico

Iván Cepeda y Carolina Corcho buscar esperan definir su candidatura presidencial por el Pacto Histórico.

Iván Cepeda es elegido como ganador de la consulta de la izquierda para las presidenciales de 2026

El senador venció en la consulta a Carolina Corcho con más del 60% de las votaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez