MinTransporte habilitó 12 mesas de diálogo para la construcción del Plan Nacional de Desarrollo

El Gobierno Nacional llevó a cabo en el Departamento de Vichada el Dialogo Regional Vinculante.
Guillermo Reyes, ministro de Transporte del Gobierno Petro
Guillermo Reyes, ministro de Transporte del Gobierno Petro Crédito: Colprensa

En el Departamento de Vichada, el ministro de Transporte Guillermo Francisco Reyes, presidió el diálogo vinculante en el marco de la construcción del Plan Nacional de Desarrollo.

En este espacio al que asistieron más de 700 personas, fueron instaladas 17 mesas de diálogo, en las cuales se presentaron propuestas que buscan enfrentar las principales problemáticas de la región en materia de economía, justicia social, niñez y alimentación.

El evento, contó con la participación de representantes del comercio, educación, salud, agro al igual que de las comunidades indígenas, afro y campesinas, quienes llevaron sus iniciativas sobre cómo afrontar los grandes retos de esta zona del país.

Por su parte el jefe de Cartera de Transporte, Guillermo Francisco Reyes, precisó que estas iniciativas están enmarcadas en los 5 ejes transformadores del gobierno del presidente Gustavo Petro; la seguridad humana, el derecho a la alimentación, la economía productiva para la vida, la lucha contra el cambio climático y el ordenamiento del territorio.

El gobernador del Vichada, Álvaro Arley León, agradeció la presencia de las instituciones y la participación de los habitantes de este departamento, destacando que esta acción permitirá que los ciudadanos mejoren su calidad de vida.

Lea también: EPM envia carta a la CREG, pide más plazo para entrada en operación de Hidroituango

Mientras que el alcalde, Jair Esteban Beltrán, indicó que “estos diálogos permiten que la comunidad, los líderes de los diferentes sectores y todas las personas en general tengan la oportunidad de participar, sugerir y dar a conocer las necesidades que tenemos en nuestros municipios”, sostuvo el mandatario de Puerto Carreño.

Es importante precisar que las regiones en donde actualmente se ejecutan los diálogos vinculantes desde el Gobierno Nacional, fueron elegidas teniendo en cuenta tres aspectos; la importancia del agua, el conflicto armado y el fin de la desigualdad regional.

Este se considera uno de los documentos más importantes del gobierno Petro y en él será plasmada una ruta de acción, así como los instrumentos financieros y presupuestales, que permitirán que en Colombia se disminuyan los índices de pobreza, desigualdad, desempleo e inflación.


Conflicto de intereses

Concejal Briceño cuestiona versión de Petro sobre separación de Verónica Alcocer

La polémica surge en medio de la inclusión del presidente, de Alcocer, de su hijo Nicolás Petro y del ministro del Interior, Armando Benedetti, en la Lista Clinton.
El concejal de Bogotá Daniel Briceño, izquierda, y el presidente Gustavo Petro (derecha)



Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.