Marta Lucía Ramírez y el Secretario de Estado de EE. UU. se reunirán este viernes

La Vicepresidenta cumple su agenda en Estados Unidos.
Ex vicepresidente de Colombia Marta Lucía Ramírez.
Ex vicepresidente de Colombia Marta Lucía Ramírez. Crédito: Cortesía: Vicepresidencia de la República

La vicepresidenta y canciller Marta Lucía Ramírez anunció desde Washington (Estados Unidos) que este viernes, 28 de mayo, se reunirá con el secretario de Estado de los EE.UU., Antony Blinken.

El encuentro, en un principio había sido descartado por motivos de agenda del funcionario estadounidense; sin embargo, tras confirmarse este encuentro, Ramírez señaló que permanecerá un día más de lo previsto en ese país.

En la agenda que adelantó este miércoles, Ramírez se reunió con altos funcionarios de la Casa Blanca y congresistas del partido Demócrata. A primera hora sostuvo un importante diálogo con el Director Senior para el hemisferio occidental del Consejo Nacional, Juan González, quien expresó el respaldo del Gobierno estadounidense a Colombia para que “prospere, avance en seguridad y siga siendo ejemplo en la región”.

Lea también: Se extiende la Emergencia Sanitaria en Colombia

Allí la vicepresidenta y ministra de Exteriores destacó "el apoyo de Estados Unidos en temas prioritarios para Colombia. Coincidimos en el rechazo al vandalismo y la violencia, sin importar el origen. También avanzamos hacia la cooperación en vacunas contra la covid-19, un tema muy importante para nuestra reactivación económica”, expresó.

Entre tanto, González ratificó la relación bilateral en el sector defensa entre Estados Unidos y Colombia, y destacó las relaciones históricas entre los dos países.

Hay un claro apoyo a Colombia y al pueblo colombiano. Reconocemos a los protestantes pacíficos y las demandas que ellos tienen, en esa conversación nacional que ha propuesto el presidente Duque. Obviamente, cualquier reporte de violencia por parte de la ciudadanía será investigada de forma clara y contundente. Estados Unidos está para apoyar a Colombia, como lo hemos hecho por muchas décadas", manifestó González.

Le puede interesar: Emilio Archila coordinará equipo de Gobierno en diálogos con el Comité del Paro

También tuvo lugar un importante diálogo entre la canciller y el representante Jim McGovern, con quien conversó sobre derechos humanos, en el marco de la protesta social en Colombia.

Ramírez, además, sostuvo un encuentro con el representante Albio Sires, presidente de la Subcomisión del hemisferio occidental de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes, que manifestó el completo apoyo de Estados Unidos al plan de vacunación en Colombia.

En horas de la tarde, la alta funcionaria se reunió con el director para las Américas de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco; el vicepresidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Estados Unidos Myron Brilliant; la exsecretaria de Estado Madeleine Albright; y el Senador Robert Menendez, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de los Estados Unidos.


Carolina Corcho

“A Carolina Corcho no le corresponde ser la cabeza de lista al Senado”: María José Pizarro

El Comité Político del Pacto Histórico tendrá la última palabra sobre quien ocupará el primer lugar.
La ministra encabeza la lista al senado de la izquierda



“Emilio Tapia no es un prófugo de la justicia”: abogada responde tras habérsele revocado la libertad condicional

Según la defensa, a la fecha no existe una orden de captura formal en contra de Emilio Tapia.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero