Marta Lucía Ramírez reconoció que se va "aburrida de la política"

Por las críticas a su gestión y los ataques contra ella y su familia, especialmente a través de redes sociales.
Marta Lucía Ramírez
Marta Lucía Ramírez Crédito: Colprensa

A once días de que termine el gobierno de Iván Duque, la vicepresidenta y Canciller Marta Lucía Ramírez, reconoció que se va "aburrida de la política".

Las críticas a su gestión y los ataques contra ella y su familia, especialmente a través de redes sociales, llevaron a que Ramírez quiera hacer una pausa en su vida pública.

La vicepresidenta también contó que tras un descanso y pasar tiempo con su nieta, a quien solo ha visto en tres oportunidades desde que nació hace un año, podría retomar sus consultorías como empresaria para "recuperarse económicamente".

Lea también: Nuevos parlamentarios proponen reducir sus salarios, pero cuando se elija el próximo Congreso

"Estoy muy aburrida de la política. No de la política que tiene que ver con el buen manejo del Estado, de trabajar para el bien común, servirle al bien común; pero, lo que sí lo aburre a uno es cuando la política se convierte en ataques personales, descalificaciones, mentiras, calumnias", expresó Ramírez.

Para la vicepresidenta y Canciller, la política y las redes sociales son una "combinación tóxica", advirtiendo que "los intereses de los políticos y las redes sociales es dedicarse a calumniar, a mentir, en mi caso lo han hecho de una manera totalmente inaceptable. Se dedicaron a calumniarme, atacarme a mí y mi familia, son cosas que a uno lo cansan".

Afirma que mantendrá la disposición de servirle, pero quiere tomar distancia de lo que "siento que me está intoxicando".

Le puede interesar:Gustavo Petro suspende su agenda por temas de salud

Sobre su vida personal, Marta Lucía Ramírez aseguró que a lo largo de su vida se ha dedicado a trabajar "con la absoluta pasión y dedicación por este país, tanto en el sector público como en el sector privado; mi compromiso con Colombia seguirá siempre, se acaba un cargo, pero no se acaba mi permanencia en el país. Yo estaré trabajando por Colombia que ha sido la principal causa de mi vida en lo profesional".

No obstante, subrayó que su principal causa es su hogar. "Mi familia, mi esposo, mi hija, mi sobrina nieta son mi familia y la tengo muy abandonada". Pero también quiere tiempo para descansar.

"Quiero entregarme a volver a trabajar siempre por Colombia pero desde otros escenarios, el sector privado donde pasé buena parte de mi vida trabajando y quiero volver allí, quiero recuperar económicamente, quiero dormir horas extras que sí me están haciendo falta", dijo.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.