Nuevos parlamentarios proponen reducir sus salarios, pero cuando se elija el próximo Congreso

La reducción de salarios no afectaría a los congresistas que proponen la medida, sino que empezaría a regir desde 2026. ¿Qué opina?
La instalación del Congreso se dará este 20 de Julio.
Para Roy Barreras. con la unión del partido de la U, serán 86 Senadores impulsando la Agenda legislativa del Gobierno Petro. Crédito: Foto tomada del Twitter de la senadora Norma Hurtado @normahurtados

A lo largo de los últimos años, en el Congreso de la República se han presentado varios proyectos de ley para que los parlamentarios rebajen sus sueldos, sin embargo, en repetidas ocasiones hemos visto como la iniciativa nunca prospera.

En muchas ocasiones este proyecto no ve la luz, porque algunospolíticos se declaran impedidos, aduciendo que no pueden legislar en causa propia, lo que genera el aplazamiento indefinido de ese debate. Además, para nadie es un secreto que muchos congresistas no están dispuestos a perder muchos de sus beneficios.

Le puede interesar: Gustavo Petro suspende su agenda por temas de salud

A pesar de este escéptico panorama, esta semana fue se presentó el proyecto de acto legislativo del Pacto Histórico con el respaldo de las bancadas de gobierno, para hacerle una completa reforma a la manera en la que funciona el Congreso de la República.

Esta reforma constitucional presentada por los senadores Gustavo Bolívar, Iván Cepeda, Roy Barreras, y la representante Catherine Juvinao, busca eliminar algunos de los beneficios que reciben los parlamentarios, como lo es la duración de sus vacaciones, así como la reducción del salario, medida que muchos colombianos piden teniendo en cuenta el alto sueldo de los parlamentarios, frente a la desigualdad evidente que ven los colombianos en su cotidianidad.

La propuesta de los salarios

El proyecto de reforma constitucional plantea la reducción del salario de los congresistas, que hoy está en alrededor de 35 millones de pesos. La iniciativa señala que los dirigentes políticos no puedan ganar más allá de 25 millones de pesos aproximadamente.

“La remuneración mensual de los congresistas de la República, incluyendo los factores salariales y no salariales, no podrá exceder los veinticinco (25) Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes (SMMLV)", indica el proyecto.

Sin embargo, esta reducción del salario, que muchos congresistas prometieron a lo largo de su campaña, no los afectaría a ellos, a menos que se reelijan, dado que en el proyecto pusieron un parágrafo en el que aclaran que el reajuste sería a partir de 2026, tal y como se ve en la siguiente imagen.

Le puede interesar: ¿Se le trató de mentir a la Corte Constitucional?: La investigación del caso "Matarife" más allá de la orden de rectificación

Proyecto Pacto Histórico reducción de salarios
Crédito: Captura de pantalla

Es decir los congresistas sí buscarán reducir el salario del congreso, pero no afectándose ellos en este periodo legislativo. Por esta razón la polémica en redes está a la orden del día.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.