Marta Lucía Ramírez propone pago de recompensa por información de corruptos

La vicepresidenta así se pronunció a propósito de la histórica consulta anticorrupción.
Marta Lucía Ramírez,
Marta Lucía Ramírez se pronunció sobre el proyecto de ampliar el periodo de gobernabilidad de mandatarios. Crédito: Colprensa

En Colombia, varios estudios e investigaciones académicas sobre las normas y su alcance en contra de la corrupción han advertido que hay más de 38 leyes para enfrentar los delitos cometidos que son contra la administración pública.

(Lea Que asco usar la paz para robar recursos públicos: Marta Lucía Ramírez)

Hace pocos años el país estrenó el llamado Estatuto Anticorrupción que establecía una serie de medidas para atacar este mal, algo que resultó ser poco efectivo a la luz de hechos como el sonado escándalo de Odebrecht.

A propósito de la consulta anticorrupción que llevó a las urnas a más de once millones de colombianos el pasado domingo, la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez dijo que lo clave ahora es tener la voluntad política para atacar esos delitos.

“Hay que acabar el clientelismo con gente más preparada y técnica con vocación de servicio y no pensando en las cuotas políticas, algo que ya inició el presidente Iván Duque”, insistió.

(Lea: Marta Lucía Ramírez por Club El Nogal: No se pueden invertir los papeles)

Aun así, dijo que debería estudiarse la posibilidad de establecer una estrategia integral del Estado que incluya el pago de recompensa por información, algo que sucedía en las épocas del narcotráfico donde ciudadanos suministraban datos del paradero de los capos a cambio de dinero.

Se debe pensar en el pago de recompensa para quien suministre información sobre los corruptos”, insistió Ramírez, hoy en día en proceso de recuperación por una fractura de cadera sufrida la semana pasada.

En el mismo sentido, la vicepresidenta dijo que debe iniciarse una profunda reforma a la Contraloría General de la República, una propuesta del saliente contralor Edgardo Maya Villazón.

Debemos pensar en acabar con las contralorías regionales como están diseñadas actualmente. Se deben dar además unas facultades de control previo que permitan actuar a tiempo para evitar que se dilapiden los recursos públicos”, sostuvo.

Finalmente, Ramírez dijo que se deben recoger todos los propósitos de la consulta anticorrupción con las iniciativas del presidente Iván Duque para lograr combatir los delitos asociados al tema.


Temas relacionados

Congreso de la República

Congresistas responden al presidente Petro tras plantear un ‘plan B’ para la reforma a la salud

Los legisladores señalaron que el mandatario continúa irrespetando la autonomía del Congreso.
El senador Honorio Henríquez afirmó que el único plan que tiene el presidente Petro es destruir la salud de los colombianos.



Santa Marta alista camas de más de dos metros y cayeye en el menú para la Cumbre CELAC–UE

Entre las exigencias curiosas de las delegaciones figuran dietas personalizadas, pescado fresco, ingredientes importados y camas extralargas

Daniel Quintero dice que acudirá a “todos los mecanismos legales” para ser candidato presidencial

El exalcalde afirma que él representa un “cambio de verdad” y que por eso le niegan el derecho a participar.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo