Mario Castaño: Decretan ‘silla vacía’ para el caso del senador

La mesa directiva del Senado emitió una resolución y aplicó la ‘silla vacía’.
Mario Castaño
Mario Castaño Crédito: Colprensa

Luego que el senador Mario Castaño aceptara cargos por hechos de corrupción que se habrían cometido en varios departamentos del país y se confirmara que será condenado por dicho actuar, el Congreso de la República procedió a decretar la denominada ‘silla vacía’ para este caso.

Esta figura impide que el Partido Liberal, colectividad a la cual pertenecía Castaño, pueda reemplazar esa curul, debido a que la Constitución establece cuando se trata de delitos cometidos contra la Administración Pública, el escaño debe permanecer vacío.

Le puede interesar: Mario Castaño: Cinco años de cárcel pagaría implicada en el caso de corrupción

La mesa directiva del Senado de la República emitió una resolución con lo cual da cumplimiento a este postulado y aplicó la ‘silla vacía’ para este caso.

“Dar cumplimiento a lo dispuesto en el inciso segundo del artículo 134 de la Constitución Política, respecto de la curul del doctor Mario Alberto Castaño, identificado con cedula de ciudadanía 75.067.786, por las razones dadas en la parte considerativa del presente acto administrativo. En consecuencia, no habrá lugar al llamado a su reemplazo”, indica la resolución.

La decisión fue comunicada oficialmente al ahora exsenador Castaño, a la plenaria del Senado, a la Corte Suprema de Justicia y también a la Dirección Administrativa del Congreso de la República para que adelante las gestiones pertinentes.

Consulte aquí: "Ministra usted es una incompetente": Miguel Polo Polo arremete contra Minminas

“Comunicar a la Dirección General Administrativa, a la Sección de Relatoría, a la División de Recursos Humanos, a la División de Bienes y Servicios, Registro y Control, Presupuesto, Pagaduría y Policía Nacional - Congreso, para que en el marco de sus competencias adelanten los trámites que correspondan como consecuencia de la desvinculación del Senador Mario Alberto Castaño”, asegura.

Tras haberse decretado la ‘silla vacía’, el Congreso de la República deberá suspender el pago del salario al excongresista y deberá desvincular de sus cargos a las personas que el dirigente político tenía contratadas en su UTL.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.