Tras 4 años del cannabis medicinal, ¿qué ha pasado con esta industria en Colombia?

Los expertos consideran que se puede creer en un futuro brillante.
Cannabis medicinal.
El cannabis podrá ser ingerido en forma de aceites, infusiones o flores secas. Crédito: AFP

Fue en julio de 2016 que entró en vigencia en Colombia la Ley 1787 que tiene como propósito el uso médico y científico de la marihuana y sus derivados. Luego de más de cuatro años de la norma, muchos se preguntan qué ha pasado con este álgido tema.

Al respecto, Santiago Restrepo, director operativo de Green North – Cannabis Business Consultants, dijo que Colombia tiene aún un potencial futuro para la industria de cannabis.

Se puede creer en un futuro brillante para nuestra industria. La planta de cannabis tiene un valor inherente, tangible e incuestionable, tanto como fármaco y coadyuvante terapéutico, así como una alternativa al consumo recreacional de alcohol”, explicó.

Igualmente, señaló que apenas en el país se está “rozando la punta del iceberg” frente a todo lo que puede hacerse con la industria del cannabis.

De acuerdo al experto, aún está por investigarse un potencial beneficioso en campos como la producción de biocombustible, desarrollo de bioplásticos, producción de fibra, algo que apenas comenzando.

“Con más de 100 cannabinoides identificados en la planta y un conocimiento limitado de apenas unos 15, podemos asegurar que estamos frente a una de las plantas con mayor potencial económico de la historia reciente, sólo equiparable en su potencial farmacéutico a “nuevos” compuestos orgánicos como la psilocibina, que rápidamente viene siguiendo los pasos del cannabis”, sostuvo.

Por eso, consideró que existen infinidad de razones para creer en el cannabis, y también para creer en Colombia como un líder mundial en la industria.

Si bien ahora hay un aire de incertidumbre que asfixia el panorama para muchos, quienes estudian juiciosamente la historia de estos fenómenos entienden las señales de lo que está por venir”, explicó.

Por último, Restrepo insistió en que la potencial legalización del cannabis para uso adulto/recreacional, así como la posibilidad de exportar flor seca, podrían acabar de acelerar exponencialmente la industria en Colombia.

Lo cierto es que en medio de ese desarrollo en pañales de la industria de la marihuana medicinal, a finales de noviembre fue aprobado en el Congreso en primer de cuatro debates el proyecto que legaliza la marihuana recreativa para uso adulto. Ahora se espera su tránsito a la plenaria del Senado para la segunda prueba de fuego.




MinInterior denuncia sobrevuelos de drones cerca a su residencia

Según el Ministro del Interior, entre las 12 de la noche y las 3 de la madrugada fueron detectados los drones.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano