"Colombia se juega la libertad": María Fernanda Cabal sobre las elecciones presidenciales

Por otro lado, la congresista se pronunció sobre las denuncias de amenazas de muerte contra Petro.
Prensa María Fernanda Cabal
Crédito: Prensa María Fernanda Cabal

La senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, sigue generando polémica a través de las redes sociales, por su postura política, de cara a las próximas elecciones presidenciales, que se llevarán a cabo el próximo 29 de mayo.

La parlamentaria se refirió al candidato de la coalición Pacto Histórico, Gustavo Petro, en caso de que llegara a ganar y advirtió que puede no haber un próximo periodo presidencial.

Le puede interesar: Gustavo Petro y el gesto de agradecimiento a Paloma Valencia pese a 'orillas distintas'

Cabal dijo que “Colombia no se juega una simple elección. Se juega la libertad. Ojo con el 2022, puede no haber 2026”.

Por otro lado, la congresista se pronunció sobre las denuncias de amenazas de muerte contra Petro y dijo que la amenaza era "desmentir la narrativa de la izquierda".

Y agregó que “en Colombia #UnaAmenaza es luchar todos los días para desmentir la narrativa de izquierda, que vende la miseria como “justicia social” y al Estado como un “depredador”, cuando los que destruyen todo a su paso son ellos”.

“#UnaAmenazaEs pasearse y burlarse de un supuesto ataúd que representa la muerte de un candidato, mientras se tapa el #PactoDeLaPicota con la noticia de un supuesto plan de atentado, del que las autoridades no tienen la más mínima prueba”, escribió Cabal.

Lea también: El nuevo enfrentamiento de Francia Márquez con el presidente del Congreso, Juan Diego Gómez

Por último, la congresista del Centro Democrático recalcó que “la receta socialista. Luego viene el auto-atentado. Toda la narrativa hilvanada. Los conoce el mundo y siguen mintiendo”.

A lo que sumó que “infiltran una campaña (dicho por ellos) y no es motivo de escándalo. Difunden rumor de un supuesto riesgo de atentado (sin pruebas) y hay escándalo. Inversión revolucionaria también es contrarrestar malas conductas con victimización. Maduro también se inventaba magnicidios”.


Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.