ONU confirma que María Ángela Holguín será la nueva nueva enviada especial para Chipre

El secretario general, António Guterres, ha pedido a Holguín asumir "un papel de buenos oficios en su nombre"
María Angela Holguín
Crédito: María Angela Holguín

La ONU anunció este viernes el nombramiento de la exministra de Exteriores colombiana María Ángela Holguín Cuéllar (2010-2018) como nueva enviada especial para Chipre, un cargo que estaba vacante desde 2017.

El secretario general, António Guterres, ha pedido a Holguín asumir "un papel de buenos oficios en su nombre para buscar un terreno común para avanzar y aconsejarle en el problema de Chipre", informó su portavoz en la rueda de prensa diaria.

El último intento de reunificación en Chipre fracasó a mediados de 2017.

De interés: ONU condena el asesinato del alcalde de Guachené

Guterres destacó la "amplia experiencia diplomática en los más altos niveles" de la exministra, que trabajó en la negociación del proceso de paz en Colombia y ha sido embajadora en Venezuela y representante permanente en la ONU.

La misión de Reino Unido en la ONU se hizo eco del nombramiento de Holguín y abogó por apoyar la en la organización internacional y "alentar a todas las partes a trabajar con ella por un acuerdo justo y duradero" en el conflicto.

Chipre se divide en la República de Chipre, de mayoría grecochipriota y perteneciente a la Unión Europea, y la República Turca del Norte de Chipre, de mayoría turcochipriota, sólo reconocida por Turquía y que ocupa el tercio septentrional.

El conflicto de Chipre tiene sus raíces en 1963, cuando tuvieron lugar los primeros enfrentamientos entre las dos comunidades y se hizo necesaria la presencia de la ONU.

Otras noticias: ONU constata el asesinato de 69 defensores de DDHH en lo corrido del año en el país

En 1974, Turquía invadió y ocupó el tercio norte de la isla en respuesta a un golpe de Estado promovido por la junta militar que entonces gobernaba en Grecia.

La misión de la ONU en Chipre vigila la zona de amortiguación, una franja que se extiende a lo largo de la isla y que separa el sur del norte de la isla, dividido tras la invasión de Turquía.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.