ONU condena el asesinato del alcalde de Guachené

Elmer Abonía Rodríguez se convierte lamentablemente en el primer alcalde en funciones asesinado en el país en los últimos 23 años.
Alcalde de Guachené
Crédito: Redes

El enviado especial del Secretario General de las Naciones Unidas en Colombia, Carlos Ruiz Massieu, condenó enérgicamente el sábado el asesinato del alcalde de Guachené, Elmer Abonía Rodríguez, expresando su firme rechazo ante este acto de violencia. El crimen, que ha conmocionado al país, llevó al presidente colombiano, Gustavo Petro, a convocar urgentemente un consejo de seguridad.

"Manifiesto mi total repudio ante el asesinato del alcalde de Guachené, Cauca, Elmer Abonía Rodríguez. Es crucial detener la escalada de violencia en la región y avanzar decididamente hacia la construcción de la paz en estos territorios", afirmó Ruiz Massieu a través de su cuenta oficial en la red social X.

Lea más: Asesinato del alcalde de Guachené en el Cauca: Fiscalía investiga

Elmer Abonía Rodríguez se convierte lamentablemente en el primer alcalde en funciones asesinado en el país en los últimos 23 años, un hecho que ha generado consternación a nivel nacional.

El ataque fue perpetrado por individuos desconocidos, quienes dispararon contra el alcalde cuando salía de una reunión en el caserío de Pavito, parte de Guachené. Este violento suceso ocurrió tan solo nueve días antes de finalizar su período como alcalde, resultando también herido su escolta.

En respuesta, el presidente Petro expresó su repudio ante el asesinato del alcalde de Guachené, agregando que se había convocado un consejo de seguridad "para tomar decisiones sobre el Cauca". El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, se desplazó a la región en respuesta a la convocatoria.

Lea más: ONU constata el asesinato de 69 defensores de DDHH en lo corrido del año en el país

El departamento del Cauca ha experimentado un recrudecimiento de la violencia este año. Además del asesinato del alcalde, ayer se registraron cinco muertes de indígenas en dos ataques perpetrados por individuos desconocidos en Santander de Quilichao.

La vicepresidenta colombiana, Francia Márquez, quien es oriunda del departamento del Cauca, expresó su pesar ante la persistencia del sufrimiento de la población en medio de esta cruel guerra.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.