Magistrados de la Corte Constitucional no se ponen de acuerdo para avalar el fast track

Después de un intenso debate, los magistrados de la Sala Plena de la Corte Constitucional determinaron aplazar nuevamente el debate alrededor de la ponencia de la magistrada María Victoria Calle.
Corte-Constitucional-Colprensa-Juan-Páez.jpg
Colprensa.

La ponencia es sobre los artículos relacionados con el denominado ‘fast track’ y las facultades especiales del presidente de la República para la implementación de los acuerdos de paz.

No obstante, el debate estuvo centrado en la complejidad que representa para los magistrados el abordar el artículo quinto del acto legislativo para la paz, que consiste en la refrendación popular de los otros articulados; es decir, si los mismos deben estar sometidos a un plebiscito, referendo u otro mecanismo o si el Congreso está legitimado para hacerlo.

Trascendió que al interior de la Sala Plena de la Corte Constitucional, si bien puede haber el consenso necesario para avalar el fast track para la implementación de los acuerdos, se deberá encontrar los argumentos jurídicos para que la implementación de los acuerdos queden sujetos a la refrendación o un mecanismo que legitime la vigencia de los mismos.

Hay que advertir que los magistrados tendrían en sus manos el concepto nuevo que expidió la Procuraduría general de la Nación en la que advierte que el Congreso de la República estaría legitimado para la refrendación de los acuerdos, sin embargo, la adopción de dicho concepto deberá ser justificado por la Corte Constitucional a través de una figura normativa y así adicionarla a este debate que adelantan.

Por esta razón, los magistrados determinaron que este martes 13 de diciembre tomarán la última palabra sobre el debate en torno a estos temas y la visión que tienen para que el articulado estudiado no esté por encima de la Constitución.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Presidente Petro pide arsenal de cartas hacia EE. UU. para que lo saquen de la Lista Clinton

Además, el mandatario llamó a sus seguidores a no permitir que lo censuren en la red social X.
Petro anunció que el contrato con la empresa estadounidense será suspendido de manera unilateral.



Alejandro Gaviria renuncia a ser candidato del Nuevo Liberalismo, tras ser vetado como cabeza de lista

La FM conoció que, tras ser vetado, decidió no hacer parte de dicha colectividad.

Juez ordenó a la Fundación San José entregar información sobre los títulos de Juliana Guerrero

El fallo, promovido por la congresista Jennifer Pedraza, exige que la universidad entregue en 48 horas los documentos que acrediten los títulos de Juliana Guerrero, cercana al Gobierno Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali