Magistrado del CNE visitó la Casa de Nariño el día que salió la ponencia contra la campaña de Petro

El magistrado afirmó que su visita fue por un asunto ajeno al proceso del CNE y aclaró que no se reunió con el presidente.
Magistrados del CNE.
Magistrados del CNE. Crédito: Prensa CNE.

Este martes se conoció que los magistrados Álvaro Hernán Prada y Benjamín Ortiz, quienes adelantan la Investigación contra la campaña del presidente Gustavo Petro por la presunta violación de topes, ya tienen lista la ponencia sobre el proceso.

El documento concluye que la campaña habría excedido los límites de gastos en más de $3.500 millones, por lo cual se plantean sanciones que van desde multas a los responsables del manejo de los recursos, entre ellos, el actual presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, quien era jefe de campaña, hasta sanciones contra los partidos Colombia Humana y Unión Patriótica.

Aunque la ponencia aún no ha sido radicada, ya se empiezan a hacer cuentas sobre si habrá decisión a favor o en contra. En cualquier escenario, se requerirían seis votos.

Lea: Miguel Uribe Londoño lanzó oficialmente su precandidatura presidencial: "No me intimidan y no me voy a quebrar”

En medio de este ambiente, el magistrado Cristian Quiroz, uno de los habilitados para votar, estuvo este martes en la Casa de Nariño.

La FM contactó al funcionario para conocer los motivos de su visita al Palacio Presidencial. Aseguró que no tuvo ninguna relación con el expediente contra la campaña del hoy jefe de Estado y que, en su rol de vicepresidente del tribunal, acudió a tratar temas relacionados con el presupuesto para las elecciones presidenciales de 2026.

“El afán de nosotros por solicitar la cita era porque las elecciones ya están muy cerca, tenemos algunas atípicas y debemos ver cómo capacitar testigos electorales, que es lo que nos corresponde, además de lo relacionado con el software para auditar las elecciones. Era por eso la visita, pero no tiene nada que ver con el expediente del presidente; yo no funciono para eso”, afirmó.

Según el magistrado, durante su estancia en la Casa de Nariño solo se reunió con un funcionario del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE) y no con el presidente Gustavo Petro.

Lea: "Estoy en la mira de los mismos intereses siniestros que cegaron la vida de mi hijo"

“Me reuní con un delegado que me asignaron en la oficina del DAPRE, pero no sé quién era, la verdad no sé quién sería”, aseguró.

El funcionario del tribunal también argumentó que la ponencia aún no ha sido radicada, por lo que desconoce sus detalles.

“Hasta que no se radique, ninguno de los magistrados, a excepción de los dos ponentes, tendría por qué conocerla. Entonces mal haría en hablar de eso”, puntualizó.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.
Verónica Alcocer y Gustavo Petro



Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.