"Percibo en las declaraciones del señor Uribe, que no hubo verdad": Madre víctima de 'falso positivo'

Blanca Monroy, aseguró que había estado esperando por mucho tiempo, el momento en el que el expresidente Álvaro Uribe hablara.
El mismo expresidente confirmó la noticia.
Crédito: Archivo

"Probablemente Uribe no dio la orden pero sí deja mucho que pensar", dijo Blanca Monroy al referirse a los testimonios del expresidente Álvaro Uribe en la Comisión de la Verdad.

Julián Oviedo tenía 19 años cuando desapareció el 2 de marzo de 2008. Cuenta doña Blanca Monroy, su mamá, que era un domingo en la tarde. Julián no tenía trabajo y alguien le había ofrecido uno. Después de ese día, nunca más lo volvieron a ver vivo, comenta.

Puede leer: Álvaro Uribe y su propuesta de amnistía general ¿Tendría acogida?

Seis meses después, ella y su esposo fueron hasta Ocaña, Norte de Santander donde estaba el cuerpo de Julián en una fosa común. Los militares, en esa época, les dijeron que su hijo "había sido dado de baja, porque era guerrillero".

"El no era un guerrillero, era un joven desempleado que recibió una llamada de alguien que le había ofrecido trabaj0. Nosotros, en ese entonces, vivíamos en Soacha, Cundinamarca. Esa tarde, él me dejó con la comida lista, no volví a verlo", aseguró en diálogo con RCN Radio.

Doña Blanca aseguró que había estado esperando por mucho tiempo, el momento en el que el expresidente Álvaro Uribe hablara sobre los mal llamados "falsos positivos", una práctica macabra que al parecer ejecutó el Ejército entre los años 2002 y 2010 para mostrar resultados.

En estos hechos, según cifras de varias ONG más de 6.000 jóvenes fueron asesinados, haciéndolos pasar por guerrilleros.

"Percibo en las declaraciones del señor Uribe, que no hubo verdad. Nos deja un sin sabor. Parece que él nunca nos va a decir lo que pasó. No vamos a descansar hasta saber ¿quién dio la orden?, ¿quién condenó a mi muchacho?", señaló.

Lea: Padre Francisco de Roux defiende a Lucía González tras controversia con Tomás Uribe

La mujer añadió que "probablemente Uribe no dio la orden, probablemente él no mandó explícitamente a asesinar a esos jóvenes, entre ellos, mi hijo, pero sí deja mucho que pensar cuando en esa época salió a decir a los medios que ellos, no estaban recogiendo café, sino que eran guerrilleros".


Temas relacionados

Timochenko

Rodrigo Londoño 'Timochenko' le pidió a Petro interceder para que la ONU verifique las sentencias de la JEP

La Misión de las Naciones Unidas seguirá en Colombia un año más, pero no apoyará las sanciones de la justicia transicional.
Rodrigo Londoño 'Timochenko' le pidió a Petro interceder para que la ONU verifique las sentencias de la JEP



La pelea en el Nuevo Liberalismo por la cabeza de lista que le quitaron a última hora a Alejandro Gaviria

Este ofrecimiento supone una posible ruptura con Alejandro Gaviria, quien se rumora iba a ser la cabeza de lista al Senado.

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco