María Corina Machado respalda a Álvaro Uribe y advierte sobre deterioro institucional en Colombia

María Corina Machado afirmó que el fallo contra Uribe debe alertar a Colombia sobre la erosión de su democracia.

Durante una entrevista en La FM de RCN, María Corina Machado, líder de la oposición democrática en Venezuela, expresó su respaldo al expresidente Álvaro Uribe Vélez tras el fallo judicial en su contra. “Le hago llegar toda mi solidaridad, confianza y afecto”, declaró Machado, quien recordó el papel del exmandatario como “un genuino aliado de la democracia y la libertad en Venezuela”.

No deje de leer: Uribe lanza dura respuesta por propuesta de Petro para ir ante la JEP

Machado, quien ha sido víctima directa del autoritarismo chavista, afirmó que lo ocurrido con Uribe debe ser una advertencia para los colombianos: “Si alguien ha enfrentado lo que es el uso de la justicia para callar voces, hemos sido nosotros los venezolanos, y yo en carne propia. Pero tengo confianza en que la verdadera justicia se va a imponer en Colombia”. Enfatizó que la experiencia venezolana debe servir como recordatorio de la importancia de proteger las instituciones democráticas.

“No hay paz para Colombia sin libertad en Venezuela”

La dirigente recordó su intervención en el Congreso colombiano en 2013, tras ser agredida en la Asamblea Nacional de Venezuela. “Me fracturaron la nariz y aun así asistí. En ese momento dije: ‘No hay posibilidad de paz para Colombia si no hay libertad y democracia para Venezuela’. Y los hechos nos lo han demostrado”. Añadió que la frontera compartida se ha convertido en un santuario del crimen organizado, lo cual afecta directamente la seguridad y estabilidad de Colombia.

Más noticias: Consejo Gremial pide respeto a la justicia y no politizar caso de Álvaro Uribe

Machado también advirtió sobre las consecuencias del posible acuerdo binacional entre el gobierno de Gustavo Petro y el régimen de Nicolás Maduro. Considera que dicho entendimiento podría fortalecer una zona de alta complicidad criminal. “Es alarmante. El régimen venezolano es aliado de grupos guerrilleros. El gobierno colombiano conoce muy bien la naturaleza criminal de Maduro y lo sufre en carne propia”.

“Maduro no es un presidente, es jefe de una organización terrorista”

La líder opositora subrayó la gravedad de la reciente designación del cartel de los soles como organización terrorista global por parte de Estados Unidos, señalando a Nicolás Maduro como su jefe. “Esto cambia todo. No se trata de una dictadura, sino de una estructura criminal que desestabiliza la región con apoyo de Rusia, Irán, Hezbolá y carteles del narcotráfico”.

Frente a la cercanía entre los gobiernos de Colombia y Venezuela, Machado fue enfática: “Por el bien del propio gobierno colombiano, poner un límite claro a las relaciones con Maduro es lo que más le conviene al país. Si no lo hace, la sociedad colombiana reaccionará, como reaccionamos los venezolanos”. Reiteró que aún hay tiempo para construir anticuerpos democráticos que frenen la erosión institucional.

Le podría interesar: Álvaro Uribe responde a Petro tras fallo en su contra: "aclare el dinero que recibió"

Machado concluyó su intervención con un mensaje de esperanza: “Venezuela será libre. Y avanzaremos juntos, colombianos y venezolanos, por una senda de paz, prosperidad y libertad”.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.