Luis Ernesto Gómez, viceministro del Interior, renunció al cargo

El Ministerio del Interior confirmó la renuncia de Gómez, quien estuvo año y medio en la cartera.
LuisErnestoGomez-colprensa.jpg
Luis Ernesto Gómez, viceministro del Interior / Foto de Colprensa

El viceministro del Interior, Luis Ernesto Gómez, presentó su renuncia al presidente de la República, Juan Manuel Santos, luego de año y medio de desempeño en este cargo.

"Hoy presento mi renuncia al cargo de viceministro del Interior. Gracias presidente @JuanManSantos y ministro @riveraguillermo por su confianza y por permitirme servir. Mi generación es la llamada a hacer realidad los sueños de todo un país"; manifestó el funcionario en su cuenta de twitter.

Su gestión se destacó por promover la movilización e incidencia directa de los colombianos “de a pie” en las políticas de las instituciones, que los involucraba directamente, logrando resultados concretos y efectivos. Así lo demostró con #CausasCiudadanas, una iniciativa que diseñó, implementó y se convirtió en un experiencia única en la región, apoyada por 1.073.324 firmas digitales que obligaron a varias instituciones del Estado a responderles a los ciudadanos que se manifestaron por redes sociales y plataformas digitales para combatir la injusticia, defender los derechos de las minorías, proteger al medio ambiente y a los animales, e incluso lograr el mantenimiento o arreglo de obras civiles, entre otras.

Gracias a su gestión, en el marco de este programa, se aprobó en primer debate en la Comisión V del Senado el Proyecto de Ley para prohibir el uso del Asbesto en Colombia (que sigue su curso en el Congreso); se revirtió la decisión de excluir las preguntas relacionadas con discapacidad en el Censo 2018, y el presidente Juan Manuel Santos firmó un decreto para promover espacios libres de discriminación y que estos a su vez puedan ser identificados con el sello #AquiEntranTod@s.

Así mismo, logró que los animales de Santa Marta contaran con una Política Pública de protección y bienestar; se recuperó un refugio de abuelos en Bogotá y se obtuvo una salida concertada entre la comunidad y las autoridades de Tabio, Cundinamarca, para impedir el cierre de la Fundación AnimaLove que garantizó la protección de los 286 perros y 26 gatos; entre otras causas que los ciudadanos ya veían perdidas.

Además, para garantizar que la construcción del proyecto de Ley de la Reforma Política tuviera la participación de los colombianos, especialmente de las nuevas ciudadanías, diseñó la estrategia “REDforma Política”. A través de esta se les convocó públicamente y se recogieron las mejores propuestas en las universidades del país y por medios digitales, que fueron incluidas en el documento que se discutió en el Congreso.

Durante su trabajo en este despacho también estuvo al frente de los diálogos con la Minga Indígena Nacional. Después de 12 días de concertación logró suspender la movilización y llegar a acuerdos definitivos con los líderes de estos grupos étnicos. Asimismo, lideró junto a los barristas de fútbol diferentes acciones para avanzar en la seguridad y la convivencia de este espectáculo deportivo y fortalecer el barrismo social en las regiones; entre otras gestiones.


Temas relacionados

Gustavo Petro

"Petro se tiene que ir": expresidente Gaviria al anunciar reunión con Uribe en Medellín

El expresidente Gaviria aseguró que es importante hablar de coalición que permita encontrar un candidato fuerte, para el próximo año.
Cesar Gaviria Trujillo, expresidente de Colombia, criticó severamente a Petro



"Gobierno Petro es alcahueta con bandidos del Valle de Aburrá": concejal de Medellín

Alejandro De Bedout dijo que Medellín "no necesita mesas de paz con bandidos", y muchos menos financiadas con recursos públicos.

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Daniel Kovalik representará al presidente Gustavo Petro por la inclusión en la llamada Lista Clinton.

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero