Breadcrumb node

Los partidos ganadores y perdedores en las elecciones de los Consejos de Juventud

Más de 1.500.000 jóvenes participaron en las votaciones de este domingo.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Octubre 20, 2025 - 13:31
Balance positivo de votaciones para elegir Consejos Municipales de Juventud en Colombia. Participación creció y votos nulos disminuyeron en un 90
Balance positivo de votaciones para elegir Consejos Municipales de Juventud en Colombia. Participación creció y votos nulos disminuyeron en un 90
Freepik

El Consejo Nacional Electoral (CNE) y la organización en general, entregaron un balance positivo de lo que fueron las votaciones para elegir los Consejos Municipales de Juventud en todo el país.

Según el reporte entregado por la organización electoral, la participación creció en un pequeño porcentaje comparado con los mismos comicios de hace cuatro años, registrando una participación de más de 1.500.000 jóvenes en el país. 

Consulte aquí: Consulta presidencial del Pacto Histórico enfrenta lío jurídico; decisiones del CNE serían antes del domingo

“Gracias al trabajo de la Organización Electoral en pedagogía, los votos nulos pasaron de 23,11 % en 2021 a 1,98 % en 2025, una caída cercana al 90 % que marca un antes y un después en la cultura democrática juvenil. El impacto de la formación de nuestros jóvenes redujo en un 90 % la cantidad de votos nulos. No solo se trata de participar, sino de hacerlo de forma correcta. Esa es la verdadera consolidación de la democracia”, afirmó el presidente del CNE, Cristian Quiroz, en un comunicado. 

Pero más allá de eso, la organización electoral también entregó el reporte de los partidos políticos que mayor número de votos obtuvieron en esta jornada, que favorecen principalmente a las colectividades de la derecha. 

El liberalismo fue el vencedor, tras haber obtenido 147.674 votos, que representan el 10,17% de la votación; seguido del Partido Conservador con 98.453 votos (6,78%), el Centro Democrático con 84.476 votos (5,81%) y Cambio Radical en cuarto lugar con 78.688 votos (5,42%).

El expresidente César Gaviria, jefe único del Partido Liberal, celebró esta victoria y aseguró que se trata de un mensaje para el Gobierno. “Yo confío en que además esto represente una respuesta al Gobierno que no ha estado en capacidad de competir realmente por los jóvenes de Colombia”. 

Le puede interesar: “No me voy a quedar quieto mientras que el país se destruye”: Jairo Clopatofsky en Tribuna RCN

“De manera que vamos a trabajar duro, vamos a hacer que esto sea un puntal para las elecciones que vienen y a tratar de propiciar que el Partido Liberal sí represente las necesidades de los más desvalidos, de los más pobres, de los más humildes de nuestra sociedad, que de alguna manera generaron enormes expectativas que sólo han sido frustradas”, sostuvo. 

Los derrotados fueron los partidos de izquierda afines al Gobierno. En el top 10, Colombia Humana quedó en penúltimo lugar con 23.707 votos, que representa apenas el 1,63% de la votación y en último lugar el Partido ASI con 21.714 votos, que equivalen al 1,49% de la participación. 

Fuente:
Sistema Integrado de Información