Breadcrumb node

Los motivos por los que no se hizo la compra del sistema antidrones de Presidencia

La entidad, que hace parte del Ministerio de Defensa, señaló que devolvió los $15 mil millones del contrato, el cual ya venció.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Octubre 9, 2025 - 17:31
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez
Ministerio de Defensa / LA FM

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, se refirió a la cancelación del contrato de la Corporación de la Industria Aeronáutica de Colombia, CIAC, firmado en octubre de 2024 para la compra de sistemas anti drones que se iban a utilizar para reforzar la seguridad en Casa de Nariño. 

Esta entidad, que hace parte del Ministerio de Defensa, señaló que devolvió los $15 mil millones del contrato, el cual venció el pasado 15 de septiembre.

Lea más: Alias Pipe Tuluá estaría ofreciendo hasta $5 millones por asesinar a guardianes del Inpec

El ministro de Defensa explicó que el contrato no se ejecutó debido a que ninguno de los cinco oferentes cumplió con las expectativas del comité técnico del Dapre. 

"En 2024, la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana, CIAC, que es una empresa del sector Defensa, suscribió un convenio interadministrativo con el DAPRE para dotar con equipos antidrones para la seguridad presidencial. Se avanzó en ese proceso por $15.080 millones, se buscaron todas las opciones, se realizaron tres estudios de mercado, hubo cinco oferentes que estuvieron interesados, pero finalmente ninguno de ellos cumplió con satisfacer las necesidades que estaban escritas en las especificaciones técnicas", dijo el ministro. 

LA FM conoció que ese comité técnico del Dapre hizo algunas exigencias de difícil cumplimiento, pues las especificaciones que solicitaba para los sistemas antidrones aún no se encuentran en el mercado. 

Le puede interesar: Capturan a ocho presuntos implicados en el asesinato de un dragoneante del Inpec en Palmira, Valle

"Finalmente, no existe en el mercado tal y como las especificaciones técnicas lo estipularon de parte del comité técnico del DAPRE. Por tal razón, se le informó al Dapre y se devolvió el dinero", agregó Sánchez. 

El jefe de la cartera de Defensa enfatizó en que la cancelación de este contrato no tiene nada que ver con la decisión que tomó Estados Unidos de retirar las 150 armas que estaban en comodato.

Más noticias: El ABC de las medidas de seguridad que implementarán tras ataques contra el Inpec

En consecuencia, el ministro de Defensa insiste en la necesidad de tener autonomía en temas de armas y sistemas anti drones para garantizar la seguridad en Colombia.

Fuente:
Sistema Integrado de Información