Registraduría avala consulta popular para escoger candidato presidencial del Pacto Histórico

La consulta popular, que se realizará el 26 de octubre, tendrá un costo que supera los 200 mil millones de pesos.
Precandidatos presidenciales del Pacto Histórico.
Precandidatos presidenciales del Pacto Histórico. Crédito: @QuinteroCalle

La Registraduría Nacional del Estado Civil puso fin a la incertidumbre jurídica que había generado un fallo del Tribunal Superior de Bogotá sobre la consulta popular del Pacto Histórico para escoger a su candidato presidencial y definir el orden de las listas al Senado y la Cámara de Representantes.

Tras una reunión del registrador Hernán Penagos con los integrantes de esa coalición política, la organización electoral determinó seguir adelante con la preparación de las elecciones previstas para el 26 de octubre.

Lea: EE.UU. dice que declaración de Petro sobre lancha bombardeada en el Caribe carece de fundamento, presidente responde

“La consulta no se ha suspendido por ningún órgano judicial y, por esta razón, se debe avanzar en su organización logística. Este espacio de diálogo contó con el acompañamiento de delegados de la Procuraduría General de la Nación”, explicó la Registraduría.

La consulta popular tendrá un costo que supera los 200 mil millones de pesos. Según la entidad, ya se ha avanzado en la logística tras las medidas cautelares que había dictado una magistrada de ese mismo tribunal y que autorizaron la inscripción de Carolina Corcho, Iván Cepeda y Daniel Quintero.

“Técnicamente, la solicitud de la consulta fue realizada por los diferentes representantes de los partidos y por los partidos políticos. Estas consultas están legalmente establecidas para ser realizadas por los partidos, por lo tanto, habrá consultas de los partidos el próximo 26 de octubre”, señaló el delegado para lo electoral, Jaime Hernando Suárez.

Más temprano, el precandidato presidencial Iván Cepeda había confirmado que se llevaría a cabo este ejercicio de participación ciudadana.

Puede leer: Trump anuncia acuerdo entre Israel y Hamás para liberar los rehenes y retirar tropas dentro de Gaza

“Sí va a haber consulta. Es muy importante que la ciudadanía lo tenga claro: no hay ninguna orden dirigida al señor registrador que diga que se debe suspender la preparación de la consulta”, afirmó.

Cabe mencionar que el ganador de esta consulta popular será el candidato del Pacto Histórico que competirá en el frente amplio, otra consulta que se realizará en marzo de 2026 para definir un candidato único de la centroizquierda.


Venezuela

“Los países no se bloquean”: Petro cuestiona alerta de EE. UU. sobre restricciones aéreas hacia Venezuela

El jefe de Estado insistió en que decisiones de esta naturaleza generan efectos humanitarios y económicos
El jefe de Estado insistió en que decisiones de esta naturaleza generan efectos humanitarios y económicos .



María Fernanda Cabal demandará decreto que elimina requisitos para cargos de embajador y cónsul en Colombia

La congresista aseguró que el documento divulgado por el Gobierno representa un riesgo para la institucionalidad del país.

Petro rechazó declaración final de la COP 30 por omisión sobre el uso de combustibles fósiles

El Jefe de Estado aseguró que no aceptará un documento final en la COP 30 que no refleje la verdad científica.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro