Logran acuerdo para congelar salario de congresistas

El Gobierno y los partidos lograron los primeros avances en las iniciativas para combatir la corrupción.
Mesa Técnica Anticorrupción
La Mesa Técnica Anticorrupción se reunió en el Ministerio del Interior. Crédito: Tomada de la cuenta de Twitter @MinInterior

El Gobierno Nacional recibió de los partidos políticos y los promotores de la consulta anticorrupción, las propuestas para combatir este flagelo en Colombia.

Durante la reunión de la mesa técnica que se desarrolló en el Ministerio del Interior, se lograron consensos sobre varios puntos, uno de ellos es la congelación y disminución gradual del salario de los congresistas y altos funcionarios del Estado.

La exsenadora Claudia López dijo que “durante 10 años el salario actual de los congresistas se va a congelar en pesos, no se hará ningún incremento. Eso quiere decir que año a año, esos pesos ya no equivalen a 40 salarios mínimos, hasta que en el año 2028, esos 30 millones de pesos solo equivalen a 25 salarios mínimos”.

Esta propuesta permitiría una ahorro anual de alrededor de 238 mil millones de pesos, recursos que podría utilizarse para mejorar las condiciones salariales de los miembros de la Fuerza Pública, fiscales de menor rango y jueces municipales.

La ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, confirmó que se crearon unas subcomisiones para pulir estas propuestas y presentar proyectos cien por ciento consensuados ante el Congreso.

“Hemos quedado convocados a trabajar todo el fin de semana y el próximo lunes al final del día, volveremos nuevamente a encontrarnos para mirar las redacciones finales. Mantenemos la fecha del 17 de septiembre para radicar los proyectos que se van a presentar ante el Congreso”, dijo la ministra.

En la mesa técnica anticorrupción también se lograron acuerdos en temas como la limitación del número de periodos para las corporaciones públicas y la rendición de cuentas obligatoria para los congresistas.


Verónica Alcocer

“Veo a la extrema derecha envidiosa con Verónica, la madre de mis hijas”: Petro

Además, el mandatario aseguró que “el intento por destruir su familia para debilitarlo no funcionará”.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer



Petro admite que FF.MM. no sabían de la presencia de menores en zona de bombardeo en Guaviare

El presidente defendió la operación del 10 de noviembre y afirmó que no había información sobre menores entre los combatientes de ‘Mordisco’.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo