Líderes políticos y altos funcionarios se pronuncian ante la postura de Petro con la CNE

Gustavo Petro aseguró que se está orquestando un "golpe de Estado" ante la investigación que hará el CNE a su campaña presidencial.
Germán Vargas Lleras y María Fernanda Cabal
Germán Vargas Lleras y María Fernanda Cabal son algunos de los líderes que se pronunciaron por la postura de Petro ante el CNE Crédito: Colprensa

Un centenar de líderes políticos del país se han pronunciado frente a la postura que mantiene el presidente Gustavo Petro de calificar la determinación del Consejo Nacional Electoral como un golpe de Estado contra su Gobierno.

De los primeros en pronunciarse fue el exvicepresidente Germán Vargas Lleras, quien pidió al mandatario respeto por las instituciones, entre esas la misma Constitución de 1991.

"El presidente Petro debería respetar la Constitución, la separación de poderes y a la Rama Judicial, puesto que tiene el deber de cumplir sus fallos y no incurrir permanentemente en desacato de sus decisiones", dijo Vargas Lleras en su cuenta de X.

Le puede interesar: Petro se pronuncia tras la decisión del CNE: "Llegó el momento de moverse"

El líder de Cambio Radical aseguró que "lo que empezó no es el golpe blando, sino la dictadura de Petro contra cualquier decisión judicial convocando a una movilización popular. ¡A eso estamos condenados!".

Desde el partido Comunes de las ex Farc, la senadora Sandra Ramírez apoyó la teoría del mandatario colombiano de un golpe de Estado, señalando que el CNE: "No tiene las facultades para investigar al presidente @petrogustavo. Han violado el fuero presidencial".

La congresista cercana al presidente Petro, insistió en varios mensajes en que se "utilizan las instituciones del Estado para manipular y atentar contra el Gobierno del Cambio. ¡NO PASARÁN!".

Por su parte, Sergio Fajardo en esa misma línea desestimó un golpe de Estado contra el mandatario. "Su delirio de persecución solo siembra caos y desestabiliza al país. No está de más recordarle que usted es el primer educador del país", agregó.

Frente a las recientes declaraciones por parte de Petro por la determinación del CNE contra su campaña de 2022, Fajado agregó que "sus palabras y su comportamiento marcan el espíritu de la nación. Es grave cómo se comporta; está jugando con fuego".

Vea también: "Ha comenzado el golpe de Estado": Gustavo Petro se pronunció sobre investigación del CNE

Desde otra orilla política, la senadora María Fernanda Cabal insistió en que: "No hay golpes de Estado esto se llama Estado de derecho, donde las instituciones se respetan. No estamos en dictadura", y pidió que la justicia actúe.

Desde el Partido Verde, el representante Santiago Osorio, dijo que le ha pedido a organizaciones sociales de Caldas acordar una "gran asamblea que defina el plan de acción en defensa de la democracia del país, lo que ha sucedido hoy es gravísimo; no permitiremos un golpe de estado en Colombia".


Ministerio de Justicia

Petro aceptó la renuncia de Eduardo Montealegre como ministro de Justicia y nombró a Augusto Ocampo en su reemplazo

La dimisión se presentó un día después de que anunciara un proyecto de ley para convocar una Asamblea Constituyente.
Eduardo Montealegre



La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

De acuerdo con los resultados de la consulta de este domingo, ya se tiene una idea de cómo sería la lista cremallera.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.