Libertad de Álvaro Uribe ayudará a impulsar la campaña para las elecciones presidenciales: oposición
Afirman que con esta decisión, quedó demostrado que la juez 44 no respetó los derechos del expresidente.

Continúan conociéndose reacciones de diferentes sectores políticos tras la orden de libertad que concedió el Tribunal Superior de Bogotá al expresidente Álvaro Uribe Vélez, hasta que se resuelva la segunda instancia en su caso.
Desde la oposición advierten que esta determinación los beneficia de cara a la campaña para las elecciones presidenciales del 2026, sobre todo a los precandidatos del Centro Democrático que podrán recorrer el país de la mano de Uribe previo a la elección de aspirante único.
Consulte aquí: Cada minuto de mi libertad lo dedicaré a la libertad de Colombia: Álvaro Uribe
La senadora María Fernanda Cabal afirmó que “sin lugar a dudas la presencia del presidente Uribe exalta las emociones de un país que entendió que gobernar bien no es con falsas promesas de paz, es con autoridad y orden”.
El senador Carlos Motoa, de Cambio Radical, afirmó que “esa decisión de la juez penal en primera instancia no cumplió con las garantías y como demócrata respaldo esa decisión del Tribunal de Bogotá, pero también la posibilidad de que un expresidente de la República pueda estar en libertad promoviendo sus tesis y sus banderas”.
El senador Alejandro Chacón aseguró que la libertad es un derecho fundamental que debe ser garantizado hasta el final.
“Hay que recordar que lo último es la detención, especialmente cuando la persona goza aún de la presunción de inocencia y lo que hace el Tribunal es que aún no está en firme la condena y por lo tanto no es necesaria la detención del presidente Uribe. Hay que respetar las decisiones judiciales”, dijo.
El senador Ariel Ávila considera que el expresidente Uribe ya estaba haciendo campaña política desde la misma detención domiciliaria, pero advirtió que la justicia siempre ha actuado de forma independiente.
Le puede interesar: Iván Cepeda dice que respeta pero no comparte el fallo que ordenó la libertad de Álvaro Uribe
“El expresidente estaba haciendo campaña por medio de videos y creo que va a dejar de hacer tantos videos, pero creo que el debate final va a ser en la segunda instancia y yo digo que no va a cavar mucho el panorama y hay que esperar que pasa después del mes de septiembre u octubre cuando se resuelta la segunda instancia. Con esto queda demostrado que él ha tenido todas las garantías y que el sistema judicial es independiente”, aseguró.
Se espera que con Uribe libre, se pueda acelerar la reunión que se tiene prevista entre los precandidatos del Centro Democrático, el padre de Miguel Uribe Turbay y el director de la colectividad, para tomar decisiones frente al futuro de la campaña.