Ley Lleras se propone nuevamente en el Congreso

congreso_foto_de_la_f_1470940461.m1_1470940461-1.jpg

Foto de LA F.m.

Hasta el 15 de julio, el proyecto de ley que regula los derechos de autor en el país está en fase de comentarios por parte de la ciudadanía. Este proyecto, más conocido como la ley Lleras, ha sido presentado por el Ministerio de Comercio como una respuesta a las obligaciones de Colombia frente al TLC que firmó con Estados Unidos.

Este documento propone regular los tiempos de protección de las obras artísticas, la autorización o prohibición del almacenamiento temporal de las obras de manera electrónica, la destrucción de material ilegal que viole los derechos de autor y propone limitaciones y excepciones de algunos casos de divulgación de obras.

Estas excepciones tienen que ver con el préstamo de libros en bibliotecas; la ley plantea que estos espacios deben ser con fines educativos y que los préstamos de obras deben ser adquiridos legalmente.

La fundación Karisma, dedicada al uso de las tecnologías, ha hecho seguimiento de todos los proyectos de ley que han salido sobre este tema. Según Carolina Botero, directora de la fundación, el nuevo proyecto ha mejorado, pues impulsa las excepciones y limitaciones en los derechos de autor.

Sin embargo, agrega que le falta fondo y detalles en algunos puntos, sobre todo el artículo sobre delitos patrimoniales. “no hubo la decisión de hacer la reforma de derecho de autor que se necesita. Los comentarios que se dan a propuestas, que han sido objeto de informes completos en Australia o Europa, se resumen en dos frases", afirmó la directora de la fundación.

Por otro lado, Karisma manifiesta que el tiempo de comentarios a la ley es muy corto, pues es un proyecto que ha cambiado por más de tres años. De acuerdo con lo comentado por Botero, este plazo es muy corto para analizar los cambios de la ley y manifiesta que no se les avisó con tiempo acerca de esta consulta.

Este es el cuarto intento de ley que se propone en el Congreso para reglamentar los derechos de autor en el país. El primer proyecto fue causa de controversia entre la ciudadanía por plantear que los prestadores de servicio de internet pudieran bloquear o eliminar contenido que violara los derechos de autor.

María Juliana Soto, investigadora en temas de acceso al conocimiento e integrante de la fundación Karisma, argumenta que esta ley ya ha sido debatida varias veces a lo largo de los últimos años. De hecho, en el 2013 se abrieron unas mesas de diálogo donde se debatía los alcances de la ley.

Soto expone la idea de implementar en Colombia los usos justos, que tiene que ver con algunas excepciones que se harían acerca del uso de contenido, tiene como fin el uso de material para hacer parodia, investigación, entre otros.

“Esto es una clausula que tiene la ley de derechos de autor en Estados Unidos que no tenemos. Nosotros la mencionamos porque esta ley debería ser una oportunidad para equilibrar los derechos de autor en el interés público”, afirmó Soto.

Partido de la U

Juan Lemos indicó que el candidato de la U a la presidencia debe representar todo lo contrario al gobierno Petro

El senador explicó la postura del Partido de la U frente a la candidatura presidencial y la sanción impuesta a Julián López, indicando que el partido no definirá respaldos presidenciales hasta después de las elecciones de Congreso.
El senador indicó que está en su última legislación en el Senado de la República.



"Mientras no haya plata no hay reforma de salud": senadora Nadia Blel responde al mensaje de urgencia del Gobierno

Armando Benedetti busca acelerar el trámite de la reforma a la salud en la Comisión Séptima del Senado.

"Si Dilian tiene miedo, que me derrote": Julián López asegura que La U quiere "asesinarlo políticamente"

En diálogo con La FM, el congresista planteó que 'La Nueva U' podría ganarle en las elecciones al equipo de la gobernadora el próximo año.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero