‘Ley Empanada’, a segundo debate en Congreso

Este martes será discutida la iniciativa que establece una política pública para los vendedores informales del país.
Algunas empanadas contienen harina, carne y pollo.
Venta de empanadas en el parque Simòn Bolivar. Crédito: Foto/Jairo Perez

Mucho se ha hablado en los últimos meses en el país de los considerados errores que se cometieron en la aprobación del Código de Policía que estableció nuevos parámetros de convivencia en el país.

Al respecto, uno de los mayores debates que se han levantado tiene que ver con las multas y sanciones impuestas a los vendedores informales que están en las calles y quienes les compran sus productos.

Lea también: Promueven ley para acabar con articulito 'anti-empanada'

Luego de una multa de $800.000 que debió pagar un joven por comprar una empanada y ser considerado por unos policías como un promotor de las ventas ambulantes, desde el Congreso de la República se abrieron espacios a la llamada ‘Ley Empanada’, una política pública sobre este tema.

Este martes en la plenaria de la Cámara de Representantes se dará discusión al proyecto de ley que establece varias alternativas para la población que tiene su manutención de las ventas informales.

La propuesta en la ‘Ley Empanada’, promovida por el partido MIRA, plantea una política pública de vendedores informales:

  • Realizar un Censo nacional: actualmente el DANE señala que en la calle laboran informalmente 1.681.000 personas.
  • Capacitación en el SENA: En diferentes artes y oficios.
  • Locales bien ubicados: Donde tengan un mercado estable.
  • Alternativas de ingreso (empleo o negocio): Capitales semilla
  • Pago por uso ocasional y/o temporal del espacio público al estado algunos vendedores ambulantes señalan, que pagan actualmente por trabajar en el espacio público a terceros y ese dinero no representa algún beneficio para su futuro.

El senador Carlos Eduardo Guevara dijo que, si los vendedores informales decidieran pagar por usar temporalmente el espacio público, esos recursos serían destinados para el propio beneficio del vendedor. “Eso se destinaría como ahorro para que tenga una vejez digna, una pensión. ¿Cuándo un vendedor informal tendrá una pensión? Esta es una alternativa”, sostuvo.

A su turno, la representante Irma Luz Herrera aseguró que en varias ciudades se puede aplicar esta iniciativa e incluso en zonas o corredores estratégicos.

En contexto: Las sanciones más polémicas del Código de Policía

Este martes se sabrá entonces la suerte de la ‘Ley Empanada’, una iniciativa para que el Estado genere políticas, programas y proyectos que garanticen el derecho al trabajo de vendedores.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.