Ley de seguridad ciudadana: ¿Cómo aplicará en Colombia?

Esta iniciativa, que contempla la legítima defensa para ciertos escenarios, pasa a sanción presidencial.
Inseguridad en Bogotá / Requisas de Policía de Bogotá
La inseguridad está desbordada en las grandes ciudades del país. Crédito: Inaldo Pérez –Sistema Integrado Digital

Las plenarias de Senado y Cámara aprobaron por amplia mayoría la conciliación del proyecto de ley de seguridad ciudadana, que ya pasa a sanción presidencial y que otorga herramientas a las autoridades para combatir la criminalidad.

Uno de los puntos más álgidos de esta propuesta, es el que tiene que ver con la legítima defensa, que quedó establecida para dos casos específicos, cuando una persona ingresa de manera violenta a una vivienda o cuando intenta a agredir a alguien que se movilice en su vehículo.

Le puede interesar: Insólito: ladrones desocupan apartamento detrás de una estación de Policía de Suba

El senador Germán Varón Cotrino, coordinador ponente, dijo que “lo que hay que entender es que la persona tiene derecho a la legitima defensa, nadie tiene por qué estar dispuesto a que lo agredan o lo lesionen sin poder ejercer una legítima defensa, eso sería un absurdo y eso no sucede ni aquí, ni en ninguna parte del mundo”.

El proyecto también contempla aumentar las sanciones para delitos como el hurto y para los reincidentes. El ministro del Interior, Daniel Palacios, aseguró que este tipo de personas deberán ir a la cárcel.

“Quien robe a alguien utilizando un arma de fuego, tendrá que irse para la cárcel mientras espera su juicio y no estar en la calle delinquiendo mientras espera su juicio, eso es sacar a los delincuentes de la calle y llevarlos a prisión”, sostuvo.

Consulte también: Proyecto de seguridad ciudadana: ¿Cómo aplica y qué regula?

La ley también establece que cuando se cometa un delito grave, como homicidio agravado, contra integrantes de la Fuerza Pública, periodistas, líderes sociales o menores de edad, tendrá la pena más alta en Colombia que son 58 años de edad.

“Se ha dicho que esto afecta la protesta social, pero eso es absolutamente falso, porque no hay ni una sola palabra sobre el tema en todo el proyecto, la protesta está garantizada en la Constitución, pero sí se establece que para quien haga daño en bien ajeno y afecte el transporte masivo, los CAI, o la infraestructura al servicio de la justicia, esa conducta sea un agravante y no sea excarcelable”, dijo.

Consulte aquí: Proyecto de ley para fortalecer seguridad ciudadana aprobado en tercer debate

De ahora en adelante quedará tipificado como delito el porte de armas blancas en el país con algunas excepciones, que quedarán autorizadas a través de un registro nacional que se creará con la ley.


Pacto Histórico

Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.
Pacto Histórico



Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.