Ley de regalías garantizará millonarios recursos para el ambiente

Por primera vez en la historia, se establece una destinación del 5% de los recursos para tal fin.
Deforestación Amazonas
Crédito: Fiscalía General

El presidente de la República, Iván Duque, sancionó la nueva ley que redistribuye los dineros de regalías que son apropiados cada dos años para las regiones del país.

Esta nueva norma, que le otorga más recursos a los municipios productores, también contiene un capítulo que por primera vez en la historia permitirá que haya más plata para proteger el medio ambiente.

Le puede interesar: En la mayoría de contratos con regalías solo se presenta un oferente

Según las cuentas que se hacen en el Congreso, por parte de los coordinadores ponentes de esta iniciativa, es que se logrará recolectar cerca de un billón de pesos que obligatoriamente deberán ser invertidos en la protección de los ecosistemas y lucha contra la deforestación.

“Por primera vez el medio ambiente se va a beneficiar de los recursos de regalías porque hay varias fuentes que van permitir tener inversiones en este sector. La primera de ellas es el 1% del valor total de las regalías, que serán manejadas por el Ministerio del Medio Ambiente y tendrán una destinación clara en la protección de los ecosistemas estratégicos, como los páramos y la lucha frontal contra la deforestación”, dijo el representante José Caicedo, ponente del proyecto.

Caicedo explicó de qué manera se conseguirán los recursos y cómo será la distribución porcentual, dependiendo de lo que se recoja por concepto de las regalías.

Habrá 2 puntos porcentuales de los recursos de ciencia y tecnología, deben estar dedicados para el tema ambiental y los recursos que son girados a los municipios más pobres de Colombia tienen también 2 puntos porcentuales destinados al medio ambiente, es decir que cada municipios y departamento tendrá unos recursos de obligatoria inversión para el medio ambiente”, añadió.

Consulte aquí: Presidente Duque sancionó la Ley de Regalías

“Estamos calculando que esos recursos van a significar más o menos de 5 a 6 veces los recursos que hoy maneja el Ministerio de Ambiente en inversión, es decir que vamos a tener los recursos que vamos a tener recursos que superan los 600 o 700 mil millones de pesos destinados a la protección ambiental”, manifestó.

El Congreso decidió excluir de la ley de regalías un polémico artículo que, según los sectores de la oposición, le hubiese dado vía libre a la práctica del fracking en Colombia.





Petro revela que cultivos de hoja de coca aumentaron 3% en 2024

El mandatario se anticipó a la publicación oficial de la cifra anual que cada año presenta la UNODC.

Laura Sarabia y su defensa anuncian acción disciplinaria contra el concejal Daniel Briceño “por actuar de mala fe”

Briceño había denunciado una supuesta inhabilidad de Sarabia para ocupar el cargo de embajadora en Reino Unido.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico