Ley de 'paz total' del Gobierno Petro está en riesgo: Corte recibió demanda que pide tumbarla

La demanda presentada ante la Corte Constitucional argumenta que el proyecto de ley tuvo vicios en su trámite en el Legislativo.
Paz Total
Crédito: Prensa Cámara de Representantes

Los magistrados de la sala plena de la Corte Corte Constitucional recibieron en las últimas horas la ponencia del magistrado Jorge Enrique Ibáñez, de la demanda que pide tumbar la 'ley de paz total' del gobierno del presidente Gustavo Petro.

La ponencia del magistrado Ibáñez pide que se tumbe la ley de 'paz total', que tiene como propósito lograr acercamientos y negociaciones para diálogos de paz o sometimiento con grupos criminales como el 'clan del golfo' o las disidencias de las Farc.

De interés: Oposición califica como una improvisación la 'paz total': "Ha sido un simple anuncio"

La demanda presentada ante la Corte Constitucional argumenta que el proyecto de ley tuvo vicios en su trámite en el Legislativo. Además, que el Congreso no tuvo en cuenta el concepto del Consejo de Política criminal.

El proyecto de fallo fue repartido por el magistrado Ibáñez para que los integrantes de la sala plena estudien los argumentos del ponente y discutan si aceptan o no los sustentos de la ponencia.

Aunque la demanda pide anular la ley, entre otras cosas, por vicios de trámite legislativo, la ponencia no acoge todos los argumentos del accionante, pues solamente aceptó estudiar los argumentos de las aparentes irregularidades en la discusión del Congreso y la falta de estudiar el concepto del Consejo de Política Criminal.

Este proceso es el que se declaró como asunto de urgencia nacional a principio de año, luego de que la corte considerara decretar medidas cautelares a los dos artículos que señalaba directamente el demandante.

Más en: Paz Total: piden precisar términos de negociación

En esa ocasión, el alto tribunal decidió no dictar esa medida, pues consideraron que sería una acción que no se ha realizado nunca desde 1991 cuando se creó la Corte Constitucional, por lo que decidieron decretar la urgencia nacional para este proceso.

Esta ponencia deberá esperar cerca de un mes para empezar la discusión en la sala plena, pues actualmente están en un cambio de secretaría general del alto tribunal, por lo que deberán esperar a que se realice el proceso de empalme para programar el debate en las sesiones que adelanten los magistrados para dar solución a esta discusión.


Timochenko

Rodrigo Londoño 'Timochenko' le pidió a Petro interceder para que la ONU verifique las sentencias de la JEP

La Misión de las Naciones Unidas seguirá en Colombia un año más, pero no apoyará las sanciones de la justicia transicional.
Rodrigo Londoño 'Timochenko' le pidió a Petro interceder para que la ONU verifique las sentencias de la JEP



La pelea en el Nuevo Liberalismo por la cabeza de lista que le quitaron a última hora a Alejandro Gaviria

Este ofrecimiento supone una posible ruptura con Alejandro Gaviria, quien se rumora iba a ser la cabeza de lista al Senado.

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco