‘Ley de motos’ cumple un año en Colombia: ¿Qué balance hacen desde el Congreso?

La norma elimina la inmovilización de motocicletas por infracciones menores.
Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.
Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto. Crédito: Freepik

En el Congreso de la República se está conmemorando un año de la entrada en vigencia de la nueva ley que crea nuevas disposiciones sobre la inmovilización de motocicletas en Colombia.

El senador Alejandro Vega, quien fue el autor de la norma, aseguró que millones de personas que hoy se movilizan en este tipo de vehículos, han resultado beneficiados.

La ley elimina la inmovilización de motocicletas por infracciones menores como pasarse un semáforo en rojo, adelantar en doble línea, transitar en contravía, entre otras faltas que a diario pueden cometerse.

La idea es poner en igualdad de condiciones las sanciones que se imponen por parte de las autoridades cuando se cometen violaciones a las normas de tránsito, ya que en el pasado los propietarios de motos tenían que someterse no solo a multas, sino a la pérdida de sus vehículos que eran guardados en los patios.

Alejandro Vega
Senador Alejandro Vega, autor de Ley de Motos. Crédito: Prensa senador Alejandro Vega

Vega aseguró que “esa doble sanción desconocía la diferencia socioeconómica entre propietarios de vehículos comparados con los de motocicletas y profundizaba la brecha de desigualdad entre unos y otros”.

“Las motocicletas son el tipo de transporte más común y utilizado en Colombia. En diciembre de 2024, representaron el 62% de todo el parque automotor del país”, afirmó.

También informó que, según la DIAN, “el 91% de los hogares con moto pertenece a estratos bajo-bajo, bajo y medio-bajo, lo que convierte a este medio de transporte en una herramienta esencial de trabajo, movilidad y sustento familiar”.

Por su parte, César Celis, presidente de la Veeduría Especial de Motociclistas, aseguró que “contrario a lo que muchos pronosticaron, los accidentes no se dispararon; al contrario, disminuyeron las inmovilizaciones injustas que eran el pan de cada día. Esta ley le puso freno a la persecución de la que éramos blanco los motociclistas. Hoy hay reglas claras y respeto por nuestros derechos”.

Los líderes de este gremio advirtieron que esta nueva ley ha sido benéfica, teniendo en cuenta que más del 80% de los vehículos que están almacenados en los patios, son motocicletas y en ciudades como Bucaramanga, Armenia, Leticia, San José del Guaviare, Montería y Yopal, esa cifra supera el 90%.



Elecciones presidenciales

Elecciones 2026: se cocina nueva coalición anti-petrista de 13 candidatos

La idea es tener un candidato único a más tardar en marzo para competir en la primera vuelta.
Precandidatos presidenciales coalición antipetrista



Los detalles del allanamiento, la mansión de Saab y los contratos que rodean a Armando Benedetti investigados por la Corte

La casa en la que actualmente vive el ministro del Interior estaba en un leasing del empresario Ricardo Leyva. Leyva hoy está en un apartamento en el que vivía Benedetti en Barranquilla.

Golpe al frente amplio y a Iván Cepeda: Registraduría dice que consulta del Pacto Histórico fue interpartidista

Cepeda no podría participar en el frente amplio y tendría que llegar solo a la primera vuelta presidencial.

"No entiendo el cinismo y el descaro con el que dicen ser inocentes a pesar de lo que vimos": padre de Jaime Esteban Moreno, asesinado en Bogotá

Jaime Esteban Moreno, joven asesinado a golpes en Bogotá

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 12 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 12 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Portal 11:11: significado, señales y el ritual que sugiere Daniel Daza

Portal 1111 significado, señales y el ritual que sugiere Daniel Daza

Estas son las tentadoras condiciones contractuales que América de Cali ofrece a Harold Santiago Mosquera

Harold Santiago Mosquera

Llega el USS Ford, el buque más poderoso de EE. UU., a aguas del Caribe

Portaaviones USS Gerald R. Ford

“Doctrina Trump”: analista explica qué revela el documento sobre Colombia

“Doctrina Trump”: analista explica qué revela el documento sobre Colombia

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 11 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 11 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

La historia de la joven que se arrepiente de cirugía de transición de género en la Fundación Valle del Lili: esta es la demanda

Abogado denuncia irregularidades en tratamiento de transición de género a una joven en Cali