Proyecto de Ley antivandalismo sería presentado en el primer mes de la legislatura

Así lo dio a conocer el ministro de Defensa, Diego Molano.

El ministro de Defensa, Diego Molano, reveló que esperan que elproyecto de la 'Ley antivandalismo' sea presentado en el primer mes de la nueva legislatura que iniciará el próximo 20 de julio.

Molano manifestó que “el compromiso es presentarlo para esta legislatura y vamos a avanzar con eso. Por supuesto, el proceso de socialización más importante es en el Congreso de la República, allí será debatido amplía y democráticamente".

Le puede interesar: Constitución de Colombia, 30 años del hecho político que partió en dos la historia

Recalcó que “después de lo que hemos visto desde el 28 de abril, es claro que Colombia necesita una 'Ley antivandalismo'. Se debe respetar la manifestación pacífica como lo establece la Constitución y ese es el papel de nuestra Fuerza Pública. Se deben garantizar los derechos de quienes no marchan. Se debe acompañar la manifestación pacífica, pero se debe ser absolutamente contundente contra el vandalismo y la violencia que hemos visto”.

Mire además: Iván Duque respalda inclusión de papeleta para consejeros de juventud

En esa misma línea, manifestó que “estos actos generan destrucción en el sistema de transporte público, en establecimientos comerciales y en monumentos. Es por eso que de ahí surge la iniciativa de esta Ley antivandalismo, que está en construcción entre los ministerios de Justicia, Interior y Defensa y la Consejería para la Seguridad Nacional”.

Molano explicó que ya está en discusión interna en el Gobierno el primer borrador del proyecto. “El documento abarca tres líneas de acción: determinar nuevos tipos penales para delitos; penas más severas y diferenciar cómo a través de la acción en contra del vandalismo se protege la manifestación pacífica”.

Lea también: Elecciones presidenciales: Coalición de la Esperanza quiere que Alejandro Gaviria sea candidato

El Ministro destacó que el proyecto está relacionado con el tema de vandalismo y destrucción. Además, busca dar instrumentos jurídicos especialmente para el sector de la justicia.

Frente al tema, el embajador de Colombia en Estados Unidos, Juan Carlos Pinzón, aseguró que “hay una gran preocupación porque millones de colombianos vienen siendo afectados por la manera cómo se hacen las protestas”.

Mire también: ¿Cuánto le costará al país aplicar fallo que revivió las curules de paz?

“Es importante que se defienda la lógica de protesta. Que no se permita que estructuras de violencia organizada o de terrorismo de baja intensidad, terminen tomando espacios. Eso no nos conviene porque hemos visto el sistema de transporte público destruido, hemos visto el daño que se ha hecho a muchos empleos. Entonces hay que pensar en los millones de colombianos”, concluyó Pinzón.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.