'Ley Andrés Felipe Arias', lista para empezar a ser discutida en Congreso

El texto de la iniciativa, que conoció La FM, será analizado este viernes por el senador Álvaro Uribe.
El exministro Andrés Felipe Arias.
El exministro Andrés Felipe Arias. Crédito: Archivo Colprensa

El Centro Democrático se reunirá este viernes para dejar lista la agenda legislativa que presentará en el Congreso de la República a partir de este 20 de julio.

El tema central de la reunión será dejar listo el proyecto de doble instancia retroactiva, también conocido como ‘ley Andrés Felipe Arias’, que permitiría adelantar una revisión de los procesos que han sido fallados en única instancia por la Corte Suprema de Justicia.

Lea también: Gobierno sale en defensa de la 'ley Andrés Felipe Arias'

RCN Radio- La Fm conoció el texto de la iniciativa que sería presentado por algunos miembros de la bancada. Se trata de una propuesta que ya está redactada pero que podría ser susceptible de cambios en medio del encuentro que sostendrán en las próximas horas con el expresidente Álvaro Uribe.

El proyecto propone la creación de una nueva sala en la Corte Suprema de Justicia llamada “Sala de Garantía de Segunda Instancia”, que según se dice en el texto propuesto, “tendrá competencia exclusiva para conocer de los recursos que se interpongan con el objeto de garantizar la segunda instancia en aquellos procesos que no la tuvieron y que fueron resueltos con posterioridad a la entrada en vigor de la Constitución Política de 1991”.

Se propone además que dicha sala esté conformada por seis magistrados, “tres de los cuales serán elegidos por la sala plena del Consejo Superior de la Judicatura”… y “los otros tres magistrados provendrán de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia, elegidos por sorteo para cada asunto que deba conocer la Sala de Garantía de Segunda Instancia”.

Este artículo daría un plazo de seis meses para que los que hayan sido condenados en única instancia, puedan solicitar la revisión de su sentencia.

Consulte aquí: Partido Conservador reclama por falta de representación en gabinete de Duque

En el Centro Democrático aún no se tiene claro si esto debería hacerse a través de un acto legislativo o podría ser por medio de una ley estatutaria. Lo que si es cierto es que esta propuesta podría sufrir algunos cambios durante la reunión en pleno que sostendrán los congresistas uribistas.

Sea cual sea el texto definitivo, el Gobierno Nacional anunció que respaldará el proyecto argumentando que la doble instancia es un derecho fundamental del cual deben gozar todos los ciudadanos.



Narcotráfico

Petro revela que cultivos de hoja de coca aumentaron 3% en 2024

El mandatario se anticipó a la publicación oficial de la cifra anual que cada año presenta la UNODC.
Semillero de coca en el Catatumbo



Daniel Quintero no inscribe su candidatura presidencial y sigue su pelea con la Registraduría

La autoridad electoral le envió al CNE el caso del exalcalde, quien se retiró de la consulta del Pacto Histórico.

MinSalud denuncia ‘operación tortuga’ en trámite de la reforma a la salud en el Senado

Según el ministro de Salud, no se ha visto un trámite expedito de la iniciativa e indicó que le genera preocupación.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico