Polémica en Colombia: oposición se enfrenta a Petro y rechaza su llamado a legalizar la marihuana

El presidente insiste en regular el cannabis, pero líderes opositores critican la propuesta y advierten sobre sus riesgos.
Marihuana
Marihuana Crédito: Freepik / jcomp

El llamado del presidente Gustavo Petro al Congreso para legalizar la marihuana debido a que la prohibición generaba violencia, ha ocasionado un intenso debate entre distintos sectores políticos.

En la Cámara de Representantes algunos congresistas defienden la regulación como una estrategia para combatir la violencia, desde la oposición advierten sobre sus posibles consecuencias negativas en salud y seguridad.

El representante del Centro Democrático, Hernán Cadavid, cuestionó la postura del Gobierno y aseguró que no es la solución al problema.

Le puede interesar: “Postura facilista”: Juan Carlos Pinzón critica propuesta de Petro sobre marihuana y hoja de coca

“Lo primero que tendría que revisar el presidente es que ha sido su propia bancada la que ha fallado en las sesiones donde ese proyecto se ha discutido. Pero de fondo, lo que hay que decir es que esa no es la solución al problema. No se puede seguir diciendo que simplemente la legalización resuelve los aspectos de orden público cuando no se ha consultado el impacto en la salud de los colombianos, en la infancia, en la adolescencia y en los entornos escolares”, afirmó Cadavid.

El congresista también advirtió que la legalización sin un análisis integral podría traer consecuencias económicas para el país.

“Por preferir no dar la lucha frente a un flagelo como estos, buscan la solución de la legalización sin consultar los impactos financieros que eso va a tener en el sistema de salud, hoy de por sí bastante golpeado”, agregó.

De igual manera, Julio Cesar Triana, representante de Cambio Radical, calificó la propuesta del presidente Gustavo Petro como un acto de irresponsabilidad.

Legalizar la marihuana en Colombia es un salto al vacío y es un acto de irresponsabilidad porque, a diferencia de los países donde dicha legalización se ha dado, en Colombia no contamos con un sistema de salud fuerte, ni con cadenas de prevención sólidas, ni con el acompañamiento del Estado. Hoy lo que enfrentamos es una crisis en todo el sistema de salud”, sostuvo Triana.

Además, advirtió que la regulación podría, en lugar de debilitar a las estructuras criminales, fortalecerlas.

Lea también: Regulación de la marihuana recibió apoyo en el Congreso: “El Estado debe poner las reglas, no los jíbaros”

“No termina siendo una fórmula para combatir la delincuencia organizada o los traficantes, sino que, por el contrario, en este momento sería una forma de alentar el tráfico y fortalecer esas empresas criminales”, concluyó.

Este debate sobre la regulación de la marihuana vuelve a reavivarse en el Congreso, con posiciones enfrentadas entre quienes ven en la legalización una oportunidad para debilitar a las mafias y quienes temen que la medida termine agravando la crisis social y de seguridad en el país.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.