“Postura facilista”: Juan Carlos Pinzón critica propuesta de Petro sobre marihuana y hoja de coca

El exministro cuestionó los efectos que podría generar la legalización sin una estrategia internacional coordinada.

El exministro de Defensa y exembajador de Colombia en Estados Unidos, Juan Carlos Pinzón, criticó la propuesta del presidente Gustavo Petro de avanzar en la legalización de la marihuana y el uso de la hoja de coca para fines distintos a la producción de cocaína. En entrevista con La FM de RCN, Pinzón calificó esta postura como “facilista” y advirtió sobre los efectos negativos que podría traer para la seguridad y la economía del país.

“El primero hay que recordar que la expansión de la coca en Colombia es un daño autoinfligido que se hizo el país a partir de los acuerdos del año 2016”, afirmó Pinzón, señalando que la suspensión de herramientas para combatir el narcotráfico derivó en un aumento significativo de cultivos ilícitos. Según cifras de Naciones Unidas citadas por el exministro, Colombia pasó de tener 48.000 hectáreas de cultivos de coca en 2012 a 253.000 hectáreas en la actualidad, lo que ha impulsado la producción de cocaína de 300 a 2.600 toneladas métricas.

Más noticias: Presidente Gustavo Petro pide al Congreso legalizar la marihuana para frenar la violencia del narcotráfico

El exfuncionario también advirtió que el narcotráfico sigue financiando a grupos armados ilegales, destruyendo ecosistemas y afectando a la sociedad colombiana, especialmente a jóvenes de bajos recursos. “El consumo le causa un daño terrible a familias, sobre todo a familias de bajos recursos, donde muchos de estos muchachos terminan perdidos, sin futuro y sin empleo”, señaló.

En cuanto a la propuesta del presidente Petro de legalizar la marihuana y permitir el uso de la hoja de coca con fines distintos a la cocaína, Pinzón expresó su escepticismo y la consideró una idea que “a todo el mundo se le ha ocurrido”. Sin embargo, destacó que esta medida solo tendría sentido si se implementara a nivel global y no de manera aislada en Colombia. “La realidad es que si lo hace Colombia solo y en cambio los grandes consumidores no, quienes mantendrían el negocio serían los grupos criminales, enriqueciéndose aún más”, afirmó.

Más noticias: Cauca: Ejército incauta siete toneladas de marihuana en histórica intervención

En ese sentido, el exministro cuestionó los efectos que podría generar la legalización sin una estrategia internacional coordinada. “A quién quieren enriquecer más, ¿a la criminalidad para que tome más control del territorio colombiano?”, preguntó. También criticó el enfoque del Gobierno al tratar el problema del narcotráfico, argumentando que “estos discursos facilistas al final desconocen la gravedad del problema y el daño tan grande que hoy sufre la sociedad colombiana”.

Pinzón concluyó que la lucha contra el narcotráfico requiere una estrategia más robusta y coordinada con la comunidad internacional, en lugar de depender de medidas de legalización que, según él, podrían fortalecer aún más a los grupos ilegales en el país.


Temas relacionados

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.