Laura Sarabia será la nueva directora del Departamento Administrativo de la Presidencia

Laura Sarabia reemplazará a Carlos Ramón González.
Laura Sarabia y Gustavo Petro
La salida de Sarabia del Gobierno se da en medio de la polémica por el contrato de pasaportes. Crédito: Presidencia

Laura Sarabia, actual directora del Departamento de Prosperidad Social (DPS), volverá a la Casa de Nariño, pero no como jefa de Gabinete, sino como directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) en reemplazo de Carlos Ramón González. Su hoja de vida ya está publicada en la página de la Presidencia.

Su hoja de vida ya está publicada en la página de la Presidencia para estudio jurídico por parte de la Casa de Nariño, lo que tardará algunos días para que el nombramiento se haga efectivo.

Lea más: Caso Laura Sarabia: Fiscalía formuló cargos contra un policía y un particular por chuzadas a niñera

Sarabia regresará al círculo más importante e íntimo del presidente Gustavo Petro, quien hasta ahora la había mantenido fuera de toda polémica llevándola a la dirección del DPS, que dejará dentro de poco.

La última aparición pública que hizo Laura Sarabia, próxima directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), fue en Múnich, Alemania, junto al mandatario como parte de la comitiva que lo acompañó.

La actual directora de Prosperidad Social seguirá en el ojo del debate público, político y judicial por cuenta de las investigaciones que adelanta la Fiscalía respecto al uso del polígrafo a su exniñera, Marelbys Meza, y que Sarabia niega haber ordenado practicar.

Por ahora se desconocen las razones de la salida de Carlos Ramón González del círculo íntimo del presidente Gustavo Petro y cuál será su papel en el Gobierno o si se tratará de un posible "enroque" que lo lleve a otro cargo en el mismo Gobierno.

Lea más: Las lágrimas de Laura Sarabia...

Sarabia, cabe recordarlo, llegó al Gobierno en agosto de 2022 como jefa de Gabinete, cargo que ocupó hasta julio de 2023, después de que se reveló el caso de Marelbys.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.