Laura Sarabia le aseguró a La FM que no tendrá ningún cargo público

La exjefa de gabinete, Laura Sarabia, desvirtuó que vaya con rumbo a Austria.
Laura Sarabia negó que vaya a embajada de Austria
Laura Sarabia, exjefa de gabinete de Gustavo Petro Crédito: Cortesía

En las últimas horas, un fuerte rumor corrido en los mentideros políticos alrededor de Laura Sarabia, la exjefa de gabinete del presidente Gustavo Petro.

Entre los cotilleos de la clase política se rumoró que a Sarabia le sería entregada una embajada en Europa, luego de su salida del Gobierno hace unas semanas.

Lo que se escuchó es que a la exjefa de gabinete la nombrarían como nueva embajadora de Colombia en Austria.

Sin embargo, la propia Laura Sarabia le aseguró que a La FM que no tiene intenciones de volver a un cargo público de momento.

Así entonces desvirtuó que esté alistando maletas para partir con rumbo a Viena, como muchos en los chismorreos políticos aseguraron.

Y es que la propia Laura Sarabia ha insistido en que no tendrá ningún cargo público de momento, pese a todas las especulaciones.

En contexto: Caso Laura Sarabia: Procuraduría justifica inspección en el Dapre

La salida de Laura Sarabia

Laura Sarabia, quien se desempeñó como jefa de gabinete de Gustavo Petro, dejó el cargo en el gobierno hace unas semanas.

La renuncia de Sarabia se produjo luego de denuncias de abuso de poder y escuchas ilegales a su niñera, Marelbys Meza, quien trabajaba para ella.

En un tuit, Sarabia dijo que daría todas las explicaciones necesarias. Petro confirmó su salida y le agradeció su servicio.

Sofía Petro, hija de Gustavo Petro, defendió a Sarabia diciendo que ella no ordenó las escuchas ilegales.

Sin embargo, el escándalo provocó una crisis en el gobierno de Petro, que ha sido criticado por muchos.

La salida de Laura Sarabia fue un golpe para el gobierno de Petro, que ha enfrentado críticas por su manejo de la situación.

Le puede interesar: Laura Sarabia y sus ingresos totales siendo jefa del gabinete de Petro


Palacio de Justicia

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.
Las víctimas hablan de su perspectiva del caso.



“Se salvó Colombia”: dirigentes uribistas celebran que Daniel Quintero no pueda ser candidato presidencial

La Registraduría impidió su inscripción como aspirante por firmas. Quintero también perdió un fallo de tutela.

“Su participación en la consulta no fue vinculante”: ¿Pacto Histórico busca salvar inscripción de Daniel Quintero?

La colectividad aseguró que el exalcalde no es militante y que su participación en la consulta de octubre no fue vinculante.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.