Las prioridades de la nueva ministra de Ciencias

Yesenia Olaya Requene se posesionó en esta cartera este lunes.
Yesenia Olaya Requene, MinCiencia
Crédito: Twitter - @YeseniaOlayaR

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación tiene una nueva líder en el gobierno Petro tras la salida de Arturo Luna hace unos días.

Yesenia Olaya Requene comenzó este martes a liderar la cartera en el que espera posicionar a la ciencia como un derecho que permita contribuir a la materialización de la Paz Total en el país, como lo manifestó en su cuenta de Twitter.

En diálogo con La FM, Olaya mencionó que entre los objetivos que tiene para este ministerio es reposicionar políticamente al ministerio, haciendo que “la ciencia esté en la agenda nacional de las grandes transformaciones que tenemos como país”.

Destacó también que hay grandes desafíos en Colombia que se encuentran en las bases del Plan Nacional de Desarrollo y muchas de ellos requieren de ciencia e innovación.

“Para eso necesitamos que el país conozca lo que hacemos en este ministerio y los lineamientos que estamos desarrollando”, mencionó.

En esa misma medida, la ministra mencionó que para poder hacer que su cartera se destaque es necesario mantener un liderazgo fuerte en el que se articulen los actores de ciencia y tecnología en el país.

“La comunidad científica tiene la ruta del desarrollo tecnológico y los nuevos conocimientos para hacer que Colombia sea una nueva potencia mundial de la vida”, recalcó Olaya.

Cabe destacar que Yesenia Olaya Requene es doctora en antropología de la Universidad Nacional Autónoma de México, donde también realizó una maestría en Pedagogía. Su formación profesional inició en la educación pública, en la Universidad de Caldas, donde se graduó como Socióloga.

“Tengo el gran compromiso, en representación de las regiones, y en representación de la diáspora de colombianos que están construyendo ciencia y país en cada uno de los espacios académicos y de investigación en el que se desenvuelven, de poder contribuir y materializar los tres ejes principales del Gobierno: la Justicia Social, la Justicia Ambiental y la Justicia Económica”, resaltó Olaya Requene.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.