Las cuotas políticas de María Eugenia Lopera en la millonaria transferencia de la UNGRD a corporaciones de Antioquia

El nombre de María Eugenia Lopera parece convertirse en uno clave en las investigaciones sobre las irregularidades en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.
María Eugenia Lopera, presidenta de la Comisión Séptima de la Cámara
María Eugenia Lopera, presidenta de la Comisión Séptima de la Cámara Crédito: facebook.com/MariaEugeniaLoperaM

Las dos transferencias que ordenó Sneyder Pinilla a Corantioquia y Corpourabá por 96.499 millones y 43.000 millones de pesos, respectivamente, podrían convertirse en el siguiente escándalo de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres (UNGRD) y uno de los objetos de delaciones tanto de Pinilla como del exdirector Olmedo López.

Esas dos transferencias, que no se materializaron porque el presidente Gustavo Petro y el actual director de la Unidad, Carlos Carrillo, ordenaron detener los recursos, se habían firmado el 28 de febrero de 2024, un día antes de que López saliera de la dirección en la mitad del escándalo de los carrotanques.

Lea: Los chats de Sneyder Pinilla que enlodarían más a Andrés Calle, presidente de la Cámara

Esas resoluciones quedaron aprobadas por un abogado que es cercano a la congresista María Eugenia Lopera, presidenta de la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, la encargada de discutir proyectos de ley sobre salud y pensiones, entre otros asuntos. Se trata de José Fernando Tobón Roldán, un contratista de la UNGRD de Entrerríos, Antioquia, que aparece al lado de Lopera en un documento del Partido Liberal en 2017 como dirigente político del municipio.

Pero no para ahí. La congresista antioqueña, del círculo político de Julián Bedoya, también había celebrado en octubre de 2023 que su “amiga del alma”, Liliana Taborda González, había sido designada nueva directora de Corantioquia, justamente la entidad beneficiaria del primer intento de transacción por casi 97.000 millones de pesos en el último día de gestión de Olmedo López, cuya aprobación la hizo Toban Roldán y la firmó Sneyder Pinilla.

Corrupción en UNGRD: Otorgan esquema de protección a Olmedo López

Aquí el audio de la investigación:


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.